
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Regionales13/05/2025El presidente de la Corporación Minera del Neuquén (Cormine), Mariano Brillo, mantuvo un encuentro con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, con el objetivo de afianzar la articulación entre ambos niveles del Estado en el impulso al desarrollo del sector minero en la provincia.
“Fue una reunión muy importante, interesante y alentadora”, expresó Brillo, quien destacó el carácter positivo del encuentro, centrado en el intercambio de ideas y el análisis de iniciativas conjuntas. Durante la conversación, se valoró el crecimiento sostenido que viene experimentando la minería neuquina, con el acompañamiento del gobierno nacional.
Este tipo de instancias no se venían dando desde hace tiempo y marcan un punto de inflexión en la actual gestión de Cormine, que trabaja para reposicionar a la empresa y fortalecer su rol estratégico en el desarrollo minero de la provincia.
Desde Nación, se manifestó el reconocimiento al trabajo que viene realizando Neuquén en esta materia, y se celebró el camino de crecimiento que la provincia está transitando. En ese marco, Brillo reafirmó su disposición a continuar trabajando en todos los aspectos vinculados al desarrollo del sector minero provincial.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.