
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Además, el equipo de Docencia del SIEN capacitó a 5.300 personas en técnicas de RCP.
RegionalesEl Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN), dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, es quien se encarga de articular la asistencia sanitaria de urgencia y emergencia que se da en el ámbito extrahospitalario, lo que incluye el traslado aéreo de personas en estado crítico y la realización de capacitaciones vinculadas a temas de emergencias para instituciones y la comunidad en general. En este sentido, en el último año, el SIEN efectuó 15 mil asistencias, 53 vuelos sanitarios y capacitó a 5.300 personas en técnicas de RCP.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó la labor cotidiana de los más de 120 agentes del Sistema Integrado de Emergencias Neuquén y señaló que a lo largo del 2022 se ha incorporado equipamiento, vehículos y talento humano para fortalecer al mismo.
“El fortalecimiento permanente del SIEN es parte de las políticas sanitarias implementadas desde la Provincia. Actualmente seguimos trabajando para la provincialización de su cobertura, con el objetivo de profundizar en la accesibilidad de este servicio, fortalecer la red de derivación y conectividad vial para brindar una respuesta integral a la comunidad”, apuntó Peve.
Así, tras la inauguración de una nueva base en Zapala el año pasado, en el 2022 se incorporó el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, con una base operativa en el predio del antiguo edificio, para la que se sumó un móvil furgón clase “A”.
Además, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, se continúa con la ejecución de la obra para la incorporación de un edificio para una nueva base en el barrio Provincias Unidas de la capital neuquina, con una inversión cercana a los 12 millones de pesos.
El SIEN cuenta con un modelo de organización que brinda atención integral de salud ante diversas emergencias, basado en una eficiente red de comunicaciones y de asistencia coordinada con el efector público-privado.
Para ello, actualmente, el servicio tiene nueve bases operativas en la capital neuquina, una base operativa en Zapala, una oficina administrativa y un Centro Coordinador de Urgencias (CCU) 107. Se proyecta, a su vez, establecer bases en las localidades de Plottier, Cutral Co, Rincón de los Sauces y Chos Malal.
En cuanto al talento humano, se elaboró un nuevo organigrama que da estructura organizacional a la provincialización del SIEN, creándose así diferentes cargos.
Desde sus comienzos, en mayo del 2012, el SIEN lleva adelante un trabajo articulado y mancomunado con organismos provinciales, municipales y nacionales. Actualmente, está integrado por más de 120 agentes, entre médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, choferes, radio operadores, administrativos y personal de logística.
Ellos son quienes permiten que el Sistema funcione todos los días, las 24 horas, atendiendo las líneas rotativas del Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 107, manejando las ambulancias y vehículos de traslados, asistiendo a las personas en diversos eventos, y haciendo docencia a través de las capacitaciones de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.
Este trabajo se ha visto plasmado en 2022 con un total de 15.000 asistencias y 53 vuelos sanitarios, dado que el SIEN es el organismo responsable de los traslados aeromédicos junto a la Dirección Provincial de Aeronáutica.
El equipo de docencia del SIEN, por otra parte, efectuó distintas actividades y cursos de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y Primeros Auxilios, llegando a capacitar a 5.300 personas en técnicas de RCP y brindando herramientas sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.