
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Bautizado con el nombre del arquero campeón, el próximo 13 de enero será lanzado desde Cabo Cañaveral en Estados Unidos, un picosatélite desarrollado por la empresa marplatense Innova Space.
Regionales30/12/2022La empresa marplatense Innova Space, impulsora de servicios de telecomunicaciones a través de picosatélites, anunció hoy que uno de los dos nuevos dispositivos que pondrá en órbita en los próximos días llevará el nombre "Dibu" Martínez, en homenaje al arquero de la Selección Argentina que se consagró campeona del mundo en Qatar.
El satélite, de 10 centímetros por 10 y casi medio kilo de peso, será lanzado desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, a través de la nave Falcon IX de la empresa Space X, perteneciente a Elon Musk.
Según explicó a Télam el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero, decidieron rebautizar al picosatélite que inicialmente se llamaba Simón Bolivar, y nombrarlo como el arquero marplatense campeón del mundo, y dejar para el próximo desarrollo el nombre del Libertador.
La palabra picosatélite remonta a un satélite de tamaño pequeño. El prefijo “pico” proviene de la palabra italiana "piccolo" o pequeño. Los picosatélites suelen pesar menos de un kilo y se construyen con el objetivo de reducir los costos de construcción y lanzamiento.
"Sentimos mucha empatía con el Dibu, como argentino y marplatense, y la idea de llamar como él a un satélite nuestro tiene que ver con el origen humilde que compartimos con él como empresa, y de haber llegado a un lugar al que era dificilísimo llegar, sin olvidar el lugar del que salió", señaló.
Aseguró, además, que "es también una forma de homenajear a todos los marplatenses, tal como hizo él, que aunque su vida cambió para siempre vino a festejar con su familia y su gente".
El nombre técnico del picosatélite es "MDQube SAT-1 B", y en este nuevo lanzamiento será puesto en órbita junto al "MDQube SAT-1 A", bautizado como Juana Azurduy, en homenaje a la figura de la lucha contra las tropas realistas en el Alto Perú.
Cordero precisó que tras una serie de postergaciones, está previsto que en los primeros días de enero los satélites sean transportados al espacio desde el Centro Espacial Kennedy, en el estado estadounidense de Florida, y una semana después del lanzamiento llegarán a su posición, a 500 kilómetros de la tierra.
Si bien ambos son morfológicamente distintos al "MDQube SAT-1 - General San Martín" , primer satélite construido por la empresa, y lanzado el último 13 de enero, sus funciones serán similares.
"Este tipo de satélites brinda comunicaciones de internet para dispositivos en industrias como la minería, la agricultura y la ganadería, en zonas rurales o alejadas en las que no existe conectividad", explicó el CEO de la firma.
El anuncio del nuevo nombre para el flamante satélite fue adelantado a través de las redes por Cordero, junto a Luca Uriarte e Iván Mellina, dos jóvenes estudiantes que forman parte de Innova Space.
"Dibu, agradecemos todos tus logros y lo que hiciste por Mar del Plata. Eso nos llevó a lo alto del mundo y por lo tanto decimos rebautizaron el próximo lanzamiento", señaló el empresario y docente en su mensaje.
"Lo publicamos en nuestras redes y en cinco minutos me explotó el teléfono, así que estamos muy contentos por la repercusión y por la decisión tomada, que mucha gente celebra", contó a Télam.
Aunque advirtió que "habría que revisar bien los registros internacionales", aseguró que "posiblemente sea el primer satélite en órbita con el nombre de un jugador de fútbol".
Innova Space es una firma impulsada por la aceleradora Neutrón, y es pionera en el desarrollo de satélites de pequeñas dimensiones.
La empresa nació a partir de una iniciativa desarrollada como proyecto educativo en la Escuela de Educación Técnica 5 de Mar del Plata, en 2019.
A través de su trabajo, la empresa se transformó en uno de los proveedores de la plataforma que está revolucionando la tecnología satelital, por tamaño, bajo costo de lanzamiento y prestaciones de servicios, con aplicaciones marítimas, ambientales, minería, petróleo, gas y agricultura, entre otras. (Télam)
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.