
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Becas, primer empleo, redes de gas, infraestructura, tarifa y acceso al servicio de gas, energía y transporte son algunos de los principales temas que abordó Rolando Figueroa en el Congreso a través de distintos proyectos de ley.
Regionales29/12/2022El diputado Nacional Rolando Figueroa, hizo un balance del año legislativo en el Congreso de la Nación, donde presentó en total 35 proyectos, de los cuales 11 fueron de ley. “Cada uno de los proyectos que hemos presentado en el Congreso fueron pensados para Neuquén y su gente”, recordó el legislador y remarcó que “hoy la provincia tiene la banca más neuquinizada de los últimos años”.
En este sentido, recordó que se logró incorporar al Presupuesto General de la Administración Nacional para el próximo año nuevas obras para la provincia que no estaban contempladas en el proyecto original. En total, estas obras suponen una inversión de 3.806 millones en tres años que beneficiarán a distintas localidades, entre ellas el sistema de tratamiento de líquidos cloacales de Añelo. Una localidad que viene creciendo de forma desmedida por la atracción que genera la industria hidrocarburífera, pero no ve que ese crecimiento sea acompañado con obras.
“Ser una provincia productora de hidrocarburos, que brinda energía al país, no puede ser fuente de injusticias para los neuquinos”, recordó Figueroa y puso la mirada sobre la inequidad que significa vivir en una localidad como Añelo, en el centro de Vaca Muerta, y no tener gas o pagar más caro por el servicio de luz y gas que en otras provincias. Al respecto presentó tres proyectos: el restablecimiento de una tarifa eléctrica diferencial para la región Comahue, un cuadro tarifario reducido para la tarifa de gas y un régimen compensador para subsidiar las tarifas residenciales en las zonas productoras y desarrollar la infraestructura para llegar a todos los hogares con el servicio.
En la misma medida, recordó que junto a distintos bloques lograron que se trate la declaración de la emergencia económica en el transporte público del interior del país, que implicó un aumento en el presupuesto de casi 60.000 millones de pesos destinados a municipios y provincias. “De todas maneras, nuestro objetivo de máxima es continuar trabajando en el desarrollo de una ley integral para el reparto equitativo de los fondos al transporte de pasajeros en el país”, aclaró.
También presentó, durante el transcurso del año, un proyecto de ley para fomentar el acceso al primer empleo registrado para jóvenes sin experiencia laboral, y otro para la creación de un programa de Becas de Honor para Educación Superior y Universitaria. Junto a la Dra. Luciana Ortiz Luna presentó el proyecto que crea la figura del primer respondiente ante casos de emergencias; y junto a Mónica Guanque el que crea la figura del Defensor Nacional de las Personas con Discapacidad.
Figueroa fue optimista sobre el 2023, dijo que todos los proyectos cuentan con estado parlamentario y con la posibilidad de ser retomados tras el receso. “Los neuquinos y neuquinas tenemos el poder de lograr los cambios que queremos para nuestra provincia, y para eso seguiremos buscando las formas de lograrlo en equipo. Porque el poder siempre lo tiene la gente”, finalizó.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.