
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa advirtió hoy en un comunicado que no permitirá que "se toque un solo puesto de trabajo", en el marco de una asamblea que realizó para analizar el congelamiento de las tarifas de combustible.
En la asamblea, que se realizó en la ciudad de Neuquén, los delegados petroleros trataron la aplicación del decreto 566/2019 del Poder Ejecutivo Nacional que impone el congelamiento de las tarifas de combustible, la intervención del mercado del petróleo con un tipo de cambio fijo, y el barril Brent por debajo de su cotización actual.
"Las medidas, que se mantendrían por 90 días, tendrán un impacto negativo directo sobre la actividad en la cuenca y en las finanzas de la provincia de Neuquén", aseguró el gremio en el documento elaborado durante la asamblea.
Asimismo, detalló que el sindicato comparte "la preocupación de los gobiernos de Río Negro y de Neuquén, porque la medida afecta seriamente a la actividad hidrocarburífera, principalmente la de no convencionales, porque desalienta y desacelera las inversiones, y genera pérdida de confianza por el cambio de reglas".
"Compartimos la medida de congelamiento del precio de los combustibles, aunque creemos que debería extenderse al cuadro tarifario del gas y energía eléctrica domiciliaria, como así también al GNL destinado a los taxis y autos de alquiler", manifestaron los delegados en el comunicado.
Por otra parte, el gremio ratificó su compromiso de mantener la paz social y agregó que ha dado "sobradas muestras en este sentido al firmar una adenda laboral y un blindaje a los conflictos en la actividad".
"Rechazamos la actitud de algunas empresas que pretenden ponernos en situaciones beligerantes con el fin de solucionar sus problemas comerciales", precisó el comunicado.
El sindicato sostuvo su "absoluto rechazo a cualquier maniobra que pretenda profundizar la crisis del sector, advirtiendo que esta organización gremial responderá enérgicamente a las empresas que despidan compañeros trabajadores con argumentos sin sustento".
La asamblea de delegados se declaró en estado de alerta y facultó a la Comisión Directiva del gremio para que tome las medidas necesarias a din de colaborar en la resolución de la situación.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.