
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta amarillo por temperaturas extremas para las provincias de San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa y Río Negro.
RegionalesEl aviso por temperaturas extremas abarca el oeste de San Luis, en la zona baja de Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón; centro y este de Mendoza, en General Alvear y zona baja de San Rafael.
La misma alerta se informó para el este de la provincia de Neuquén, en Confluencia, este de Añelo, de Pehuenches, Picun Leufu, Catán Lil, Colon Culá, zona baja de Aluminé, Huiliches y Lacar.
La zona afectada también incluye el oeste de la provincia de La Pampa, en Chicalcó y Puelén; este y centro de Río Negro, en El Cuy, General Roca, Pilcaniyeu, Ñorquincó, 9 de Julio, oeste de El Cuy y 25 de Mayo.
En tanto, en su reporte diario el organismo emitió alerta amarillo por extremo calor y otra por vientos para el sudeste de Chubut, en la meseta de Escalante, Sarmiento y Florentino Ameghino.
Al mismo tiempo, reportó un alerta naranja por vientos para el sudeste de la provincia de Santa Cruz.
El alerta amarilla por vientos informa que esas áreas serán afectadas por vientos del oeste y sudoeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 100.
En tanto, el alerta naranja implica que prevén vientos del oeste y sudoeste con velocidades entre 70 y 90 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 110.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.