
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Pobladores y visitantes podrán disfrutar de cinco jornadas con lo mejor de la cultura y costumbres de campo del sur neuquino. En la tradicional celebración el público encontrará destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
Regionales10/01/2023Del 8 al 12 de febrero tendrá lugar la 34° Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes en homenaje al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino. Organizado por el Centro Tradicionalista Huiliches (CTH), en el encuentro habrá baile popular, destrezas criollas, puestos de artesanías y exquisita gastronomía.
La grilla comenzará el 8 con el paseo gaucho por las calles de la ciudad, para darles la bienvenida a los jinetes montados que llegan a disfrutar la celebración. El 9 será el turno del Día de la Mujer de Campo, con distintas actividades.
El 10 será el turno del día del Puesterito y Puesterita para niñas y niños hasta 12 años con destrezas y la monta de capones, y también del Joven Gaucho de 12 a 17 años con destrezas y monta de terneros.
Por la noche en el escenario mayor se presentarán las candidatas de la Flor del Pago y las Buenas Mozas, grupos de danzas y los grupos musicales Tus Amigos, Ley Chamamecera, Grupo Reñil, Los chama de Buitrera, Naira Ghent y Los Picunches.
El 11 comienza el turno de los mayores con destrezas para puesteros, desafío Institucional para organizaciones de la localidad y la zona, tiradas de riendas en caña, homenajes a colaboradores y luego desarrollo de las categorías en cancha de Clina y Gurupa.
Después de las 22 horas con la animación de Manuel Lazo, Daniel Vicco y Daniela Rosatti se elijará a la Flor del Pago y las Buenas Mozas. Luego se continuará con los grupos musicales: Tus Amigos, Ley Chamamecera, Grupo Reñil, Claudia Lomeña, Los chama de la Buitrera, Naira Ghent y Los Picunches.
El 12 a las 10 horas se llevará a cabo el desfile gaucho por las calles, entrega de certificados a delegaciones de montados en el centro del destino y a las 15 horas habrá un acto oficial en el predio del CTH con homenajes y la monta especial de Roberto Castillo con La Moneda de Enzo Vega, Monta especial Alfredo Rego, Monta especial de Arnaldo Calderón y categoría Bastos con Encimera y cierre con el Broche de Oro.
Entre los payadores estarán Pedro Saubidet, Ivan Huenchuman, Luis Hernández, Mauro Jara; los relatos a cargo de “Beto” Rodríguez y Daniel Fassi y la primera guitarra de Osvaldo Lagos.
Quienes acudan al campo de jineteadas, en este se pondrá en juego importantes premios a repartir en tres categorías, más un Broche de Oro con los mejores jinetes seleccionados y la Tropilla La Pumita de Enzo Vega. La fiesta contará con homenajes y reconocimientos a colaboradores y puesteros.
El valor de las entradas para los días 9 y 10 en campo de jineteadas tendrán un costo de $ 500; el 11 $ 1.000 y 12 será de $ 2.000. A los socios y jubilados se les harán un 30% de descuento. En tanto para los menores de 12 años y personas con discapacidad es sin cargo.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Legislatura de la Provincia del Neuquén.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.