
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Durante 2022 se entregaron 21 normas legales y se recuperaron más de 10 hectáreas que consolidan el ordenamiento territorial del parque industrial más grande de la provincia.
Energía y Minería11/01/2023El ministerio de Producción e Industria de la provincia informó que durante 2022 se logró avanzar y actualizar el estado de regularización de un total de 417 lotes del Parque Provincial Industrial de la Ciudad de Neuquén (PIN), determinando que 229 lotes tengan escrituras o estén en procesos de escrituración; 68 tienen redefinición de situaciones; 61 lotes están adjudicados en venta o período de inversión; 51 lotes con reserva y obras finales y 8 lotes con adjudicación en venta y escrituración.
El procedimiento está a cargo del programa de Desarrollo Industrial de la subsecretaría de Industria dependiente de esa cartera, a través del cual se planifican, diseñan y ejecutan políticas públicas tendientes a incrementar la participación del sector industrial.
“Según los tipos de procedimientos de regularización, el año pasado hemos logrado la promulgación de un total de 21 normas legales. Se otorgaron 11 normas de escrituración, 7 de adjudicación en venta y 3 de venta y escrituración. Esto es muy importante para las empresas porque brinda seguridad jurídica y es una herramienta deseable para los financiamientos” destacó la subsecretaria de Industria provincial, Claudia Afione.
Dentro del mismo programa se recuperaron un total de 5 lotes, equivalente a 101.416 m2, que se encontraban ociosos y sin la realización de las inversiones convenidas. “Esta es una oportunidad para fortalecer a más y diversas empresas. Uno de nuestros objetivos es ordenar la demanda de lotes en el Parque Industrial de la capital provincial y en ese camino estamos, para acompañar al sector, fomentar el trabajo y empoderar la industria local”, destacó Afione.
Desde el área, entre las acciones técnicas realizadas, se destacan solicitudes de valuaciones fiscales de lotes; inspecciones a Parques Industriales con seguimiento de las obras, asesoramientos técnicos, interacción con el sector empresarial y acompañamiento en todo tipo de acciones que consoliden el desarrollo y mantenimiento de esas áreas industriales.
Para obtener mayor información los interesados pueden escribir al correo electrónico [email protected] o al comunicarse al teléfono 299 453-8017, de 8 a 15 horas.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.