
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
En el predio deportivo comenzaron los trabajos de movimiento de suelo para la instalación del césped sintético.
Regionales22/08/2019Técnicos de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) supervisaron los avances de la obra de la cancha de futbol de césped sintético del Club Atlético Esperanza de Rincón de los Sauces.
El director provincial de Obras y Proyectos de la Upefe, Claudio Planas recorrió el predio deportivo, donde comenzaron los trabajos de movimiento de suelo para el nuevo espacio deportivo de la localidad.
El funcionario provincial comentó que “este trabajo de llevar la revolución deportiva a toda la provincia crea y brinda espacio deportivos y culturales de contención y disfrute para toda la familia”.
Asimismo, el dirigente del club local German Furch manifestó que “la llegada del piso para nosotros es fundamental, es una necesidad y le agradecemos al gobernador Omar Gutiérrez el apoyo al deporte que está realizando desde su gestión”.
El Club Atlético Esperanza comenzó como una escuelita en 2015 y un año después se conformó como un club, obteniendo la personería jurídica. Actualmente se practican actividades deportivas como hóckey, vóley, además de fútbol femenino y masculino, entre otras.
El césped sintético ya se encuentra en las instalaciones del Club La Esperanza a la espera de que se finalicen las tareas de movimiento de suelo para ser colocada por el personal encargado de ese trabajo técnico.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.