
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El cambio de quincena sumado a la fiesta del Veranador y la celebración de San Sebastián en el Norte Neuquino marcaron un fin de semana de alta transitabilidad sobre caminos y rutas de la provincia.
Regionales16/01/2023Se llevó a cabo durante el fin de semana pasado una serie de tareas para intensificar la campaña de prevención vial del Operativo Pehuén, en el marco del incremento de la circulación vehicular pronosticada para la ocasión. Con el análisis de información recabada por distintos organismos se logró acompañar en forma segura a las y los turistas que se desplazaron durante los últimos días.
El director provincial de Seguridad Vial del Neuquén, Javier Soto Mellado, detalló que para llevar a cabo estas tareas “se tuvo en cuenta la elección de las vías, los corredores o los lugares de acceso a los destinos de mayor tránsito que nos informa Vialidad Nacional, y cuyos datos sobre el incremento del tránsito medio diario y el tránsito por hora vamos analizando través de nuestro observatorio”.
“Con esto detectamos que en la última semana de diciembre había aumentado hasta 5 veces el tránsito medio diario, informado oficialmente por Vialidad Nacional a lo largo de todo el año”. Conociendo esta información “se determinó mediante una reunión convocada por la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, el 5 de diciembre pasado para trabajar sobre la prevención, la planificación y la parte operativa, junto a Gendarmería Nacional, La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Policía del Neuquén”.
Luego, indicó Soto Mellado, “comenzamos a seleccionar tramos y momentos particulares, teniendo en cuenta los datos que indican mayor circulación durante los viernes y sábados por la mañana, tanto como los domingos por la tarde. De este modo, todos los organismos trabajamos en forma articulada y con la misma información. Otra característica es que también se sumaron los municipios, tanto de tránsito como de destinos”.
En tercer orden, el titular de la dirección provincial de Seguridad Vial del Neuquén señaló que se tomaron en cuenta “los tramos de mayor riesgo de siniestralidad y emplazamos más de 10 puntos de control en toda la provincia, sumados a los puestos fijos y móviles que dispuso la Policía”.
Asimismo, Soto Mellado recordó que se viene realizando con anterioridad una fuerte campaña de difusión y prevención “enfocándonos en los factores de riesgo como el exceso de velocidad, maniobras indebidas, consumo de alcohol, traslado de niños y uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes”.
Sobre el operativo de intensificación
En la localidad de Picún Leufú se pudo contabilizar un promedio de 1374 vehículos por hora. A los puestos fijos que las divisiones de tránsito y las zonas de seguridad interior de la Policía implementa en todas las localidades de la provincia se sumaron:
20 puestos coordinados por la dirección provincial de Seguridad Vial.
Cobertura rotativa durante todo el fin de semana en los tramos de alto tránsito:
- RP 43 Andacollo – Chos Malal Fiesta del Veranador incluida.
- RP 21 El Huecú -RP 26 Caviahue/Copahue, Loncopué y Las Lajas.
- RN 40 Norte hasta RP 13.
- RN 22 desde Zapala hacia Neuquén.
– RN 237 Piedra del Águila, Picún Luefú, Villa El Chocón y Senillosa/Arroyito.
– RN 231 RN 40 Sur RN 237 Tramo 7 Siete Lagos- Paso Internacional Cardenal Samoré- Villa La Angostura hasta la bajada delCollón Cura.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.