
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
#Neuquén está de moda. Sus fibras se presentan ante el país y el mundo.
Regionales23/08/2019El 30 de Agosto desde las 16 hs, se realizará en el Congreso de la Nación un evento trascendental para la producción textil de Neuquén con sus fibras naturales.
Neuquén busca generar impacto en la industria del textil a través de diseñadoras emergentes con trayectoria y en marcas reconocidas que promuevan el uso de materiales naturales de calidad.
La Subsecretaria de Producción, Amalia Sapag indicó “No es casualidad la elección del lugar. Acercarnos al principal centro urbano en lo que a moda y tendencias se refiere, nos permitirá mostrar la producción de fibras como una de las actividades productivas más tradicionales que tiene Neuquén, que se visibiliza en las familias crianceras trashumantes de la provincia, y que se respeta y se acompaña desde el Gobierno provincial. Además, Buenos Aires es la vidriera de acceso al resto del país y el mundo”.
En primera instancia habrá un workshop, espacio destinado a un panel de expertos que contarán su experiencia en el trabajo con las fibras naturales y en el cierre de la jornada, se podrá disfrutar de un desfile donde se exhibirán prendas confeccionadas con esta materia prima.
Del desfile participarán las diseñadoras neuquinas Abril Ghilini; Aín Nievas; María Eugenia Charriere; María Eugenia Argüelles; Lucinda Walmsley; Marianela Rodríguez; Mariela Arocena; Paula Rosas y Paulina Di Santo.
También participan las hilanderías neuquinas Fibras del Viento (Zapala) con el trabajo conjunto realizado con el grupo de artesanas de “Tejiendo Mohair Neuquino” y Huellas (Chos Malal), presentando una nueva colección cápsula, junto con la diseñadora Natalia Kazakov.
Está organizado por el Ministerio de Producción e Industria, el Centro PyME ADENEU, y la diputada nacional, Alma Sapag. Y cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), COPADE, Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y otros fondos gestionados por la diputada nacional.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.