
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Nacionales16/04/2025Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
El 64% de los trabajadores argentinos duda que podrá jubilarse a la edad "deseada", según un relevamiento privado que también constató la situación en Chile, dónde el porcentaje sube al 68%, en México es del 58% y en Brasil del 57%.
Nacionales19/01/2023La edad deseada no coincide necesariamente con la edad legal para iniciar los trámites jubilatorios sino con aquella en la que el trabajador desearía poder dejar de estar activo, dado que en los distintos países hay diferentes regímenes previsionales, indicaron desde la consultora Randstad a cargo del relevamiento.
En el caso de Argentina la norma actual establece en general un mínimo de 30 años de trabajo con aportes al sistema de jubilaciones de reparto y tener 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los varones.
El Gobierno nacional envió al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias la moratoria previsional cuyo tratamiento quedó trunco en diciembre y dejó un vacío legal para personas en edad de jubilarse, sin los 30 años de aportes.
El informe de Randstad precisa que "el 64% de los trabajadores argentinos indicó que su posición financiera le impide jubilarse tan pronto como quisiera" y que "el 68% de los trabajadores chilenos no cree poder jubilarse a la edad deseada".
El estudio agregó que "lo mismo sucede con el 58% de los trabajadores mexicanos y con el 57% de los trabajadores de Brasil, mostrando a las claras que la coyuntura económica no acompaña las posibilidades de un retiro a una edad relativamente temprana".
El mismo informe sostuvo que en la actual situación económica, el 80% de los trabajadores en Chile está preocupado por su seguridad laboral, seguido por los mexicano con el 77% y por Argentina con el 75%.
"En el otro extremo se encuentra Brasil con el 63% de trabajadores preocupados por el impacto de la incertidumbre económica en su seguridad laboral", agregó.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.