
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Aunque los servicios básicos pasaron siempre muy cerca de sus viviendas, durante 14 años esperaron 101 familias de los sectores 26 de Agosto y 4 de Febrero este derecho.
Locales21/01/2023El municipio, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), ejecutó la red de gas y hoy entregó los certificados y planchetas catastrales que permiten a las y los vecinos gestionar la conexión ante la empresa Camuzzi.
La semana próxima iniciarán las obras de agua domiciliaria y de cloacas, dos suministros indispensables para la calidad de vida de los habitantes.
Desde temprano las familias beneficiadas acudieron a la sede de la comisión vecinal de Gran Neuquén Sur, donde el Director Municipal de Revisión de Gestión del IMUH, Raúl Muchella, habló de la importancia de desarrollar infraestructura de manera integral como pilar de integración social y sostuvo que eso “precisamente forma parte de la política de Estado del intendente Mariano Gaido”.
Explicó que son obras fundamentales “y pese a que no se ven hacen a la equidad social y a que las familias cuenten los mismos servicios públicos que en cualquier otro barrio y el centro”.
Explicó que los certificados tienen altura postal y eso, dijo dirigiéndose a los vecinos, “le permite a través de un matriculado iniciar gestiones ante la empresa Camuzzi para conectar el fluido a sus casas”.
También les entregó la plancheta catastral, que es un plano de manzana que contiene la información geográfica con respecto a la ubicación del terreno que cada familia ocupa.
“La red de gas domiciliaria ya tiene fluido, están en condiciones de pedir la conexión”, repitió Muchella, y generó voces de aprobación entre los presentes la reafirmación de que la semana próxima continuarán las obras de agua domiciliaria y de cloacas, dos suministros indispensables para la calidad de vida de los habitantes y que llevan un 80% de ejecución.
Los sectores 26 de Agosto y 4 de Febrero están delimitados por las calles Avenida del Trabajador, Racedo y Balbín. El funcionario agradeció la predisposición de las y los vecinos, “trabajamos fuertemente en equipo” y señaló que este proceso incluye la relocalización de seis familias que cortaban la calle con sus viviendas a las que el IMUH les construirá casas en un lugar contiguo.
Indicó que esta integración territorial se lleva adelante con fondos de la Municipalidad y de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.