
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Aunque los servicios básicos pasaron siempre muy cerca de sus viviendas, durante 14 años esperaron 101 familias de los sectores 26 de Agosto y 4 de Febrero este derecho.
Locales21/01/2023El municipio, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), ejecutó la red de gas y hoy entregó los certificados y planchetas catastrales que permiten a las y los vecinos gestionar la conexión ante la empresa Camuzzi.
La semana próxima iniciarán las obras de agua domiciliaria y de cloacas, dos suministros indispensables para la calidad de vida de los habitantes.
Desde temprano las familias beneficiadas acudieron a la sede de la comisión vecinal de Gran Neuquén Sur, donde el Director Municipal de Revisión de Gestión del IMUH, Raúl Muchella, habló de la importancia de desarrollar infraestructura de manera integral como pilar de integración social y sostuvo que eso “precisamente forma parte de la política de Estado del intendente Mariano Gaido”.
Explicó que son obras fundamentales “y pese a que no se ven hacen a la equidad social y a que las familias cuenten los mismos servicios públicos que en cualquier otro barrio y el centro”.
Explicó que los certificados tienen altura postal y eso, dijo dirigiéndose a los vecinos, “le permite a través de un matriculado iniciar gestiones ante la empresa Camuzzi para conectar el fluido a sus casas”.
También les entregó la plancheta catastral, que es un plano de manzana que contiene la información geográfica con respecto a la ubicación del terreno que cada familia ocupa.
“La red de gas domiciliaria ya tiene fluido, están en condiciones de pedir la conexión”, repitió Muchella, y generó voces de aprobación entre los presentes la reafirmación de que la semana próxima continuarán las obras de agua domiciliaria y de cloacas, dos suministros indispensables para la calidad de vida de los habitantes y que llevan un 80% de ejecución.
Los sectores 26 de Agosto y 4 de Febrero están delimitados por las calles Avenida del Trabajador, Racedo y Balbín. El funcionario agradeció la predisposición de las y los vecinos, “trabajamos fuertemente en equipo” y señaló que este proceso incluye la relocalización de seis familias que cortaban la calle con sus viviendas a las que el IMUH les construirá casas en un lugar contiguo.
Indicó que esta integración territorial se lleva adelante con fondos de la Municipalidad y de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.