
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se trata de tres hombres (de nacionalidad argentina, chilena y española) y una mujer venezolana, quienes presentaban "un notorio deterioro físico, signos de congelamientos en sus extremidades, algunos hasta en su rostro y también quemaduras".
Regionales22/01/2023Cuatro andinistas que sobrevivieron 26 horas con temperaturas bajo cero a más de seis mil metros de altura en el cerro El Mercedario de San Juan fueron rescatados con vida por Gendarmería, informó esa fuerza.
Se trata de tres hombres (de nacionalidad argentina, chilena y española) y una mujer venezolana, quienes presentaban "un notorio deterioro físico, signos de congelamientos en sus extremidades, algunos hasta en su rostro y también quemaduras".
El operativo de rescate, que duró 26 horas en medio del clima adverso y viento blanco, se inició el jueves por la tarde tras un llamado telefónico en la guardia del Escuadrón 26 "Barreal".
Un ciudadano manifestó haber tenido comunicación telefónica satelital con una mujer venezolana, quien estaría con otras tres personas en el Cerro Mercedario de 6.720 metros de altura , en el sector denominado "El diente".
Indicó que las cuatro personas tenían dificultad para descender por sus propios medios, debido a las bajas temperaturas y el intenso viento blanco de la zona y que dos personas estaban con principio de congelamiento.
Integrantes del Grupo Especial de Alta Montaña enviaron una patrulla hasta el refugio "Laguna Blanca" y comenzaron el ascenso pedestre, tras lo cual lograron encontrar a los andinstas ayer por la tarde.
Los rescatistas, luego de darles primeros auxilios, descendieron a pie hasta el refugio "Laguna Blanca", desde donde hoy fueron trasladados al hospital.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.