
Revelan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo en San Juan
Energía y Minería06/05/2025Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
El terremoto ocurrió esta tarde pasadas las 18.00.
Julia Horn (19) había sido vista por última vez el 23 de mayo cuando fue hacer trekking en el cerro Tres Marías
El fuerte temblor se produjo a las 00.29 en Los Pocitos, pero se sintió también en la capital provincial, como así también en ciudades de Mendoza.
Se trata de tres hombres (de nacionalidad argentina, chilena y española) y una mujer venezolana, quienes presentaban "un notorio deterioro físico, signos de congelamientos en sus extremidades, algunos hasta en su rostro y también quemaduras".
En una visita a las instalaciones del Inpres en San Juan, funcionarios del ministerio de Energía y Recursos Naturales observaron el procesamiento de las señales de las estaciones sismológicas instaladas en la provincia.
El movimiento se produjo a 14 mil metros de profundidad y se sintió en las localidades mendocinas de San Martín y Las Catitas, donde estuvo su epicentro. A las 5.04 hubo una réplica de 2,9 grados que sólo fue percibida en la localidad de Rivadavia.
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.