
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Castro Rendón el fin de semana. La ministra de Salud, Andrea Peve, destacó el hito alcanzado por los equipos de salud que intervinieron.
Regionales25/01/2023El primer procedimiento patagónico de donación en asistolia controlada se llevó adelante en el Hospital Provincial Neuquén (HPN), sentando un precedente en la provincia y el país, informó el gobierno neuquino.
La donación en asistolia se trata de la donación de órganos y tejidos que proceden de una persona tras la confirmación del cese irreversible de las funciones cardiorrespiratorias, cuando ya no tiene posibilidad de tratamiento ni recuperación, y con manifestación expresa de no prolongar medidas de soporte vital artificial.
“Queremos destacar el trabajo del equipo del hospital, del Cucai (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante) de Neuquén y del Laboratorio Central de la provincia porque han hecho historia; es un momento histórico para nuestro sistema de salud, un hito muy importante y eso nos llena de orgullo”, sostuvo la ministra de Salud, Andrea Peve.
Por su parte, el director del HPN, Adrián Lammel, resaltó que "indudablemente sobran voluntades individuales y hay un equipo detrás que está convencido de hacer esto".
"Se no ensancha el corazón cuando suceden estas cosas, porque queda la capacidad instalada en el establecimiento”, expresó el director.
La referente del Cucai Neuquén, Sandra González Cruz, indicó que el organismo busca “hacer cambios de paradigmas, salir de la zona de confort" y agregó que "esto va a ser el puntapié para pensar diferente, para cambiar la historia y continuar aprendiendo”.
A su turno, la coordinadora hospitalaria para la procuración de trasplante de Cucai Neuquén en el HPN, Mariela Fumale, explicó que este tipo de donación "se hace una vez que el corazón dejó de latir y, por lo tanto, cuando el corazón se para los órganos sufren esa falta de irrigación de sangre oxigenada, entonces hay que ir contrarreloj, hay que hacer todo muy coordinado para realizarlo con celeridad y precisión”.
Por último, la cirujana e integrante del equipo, Estefanía Bramatti, manifestó que "después de más de cinco años trabajando en conjunto, se ha podido realizar la primera ablación en asistolia, que desde el punto de vista quirúrgico es muy diferente a otros tipos de ablaciones a las que estamos acostumbrados”.
"Somos pioneros a nivel patagónico”, concluyó la profesional.
Por último, se informó que el procedimiento se llevó adelante el último fin de semana en el HPN, el hospital de mayor complejidad de la provincia de Neuquén, ubicado en la ciudad capital.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.