
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Ya está listo el anteproyecto para la pavimentación de la traza. Contiene el relevamiento planialtimétrico de toda la traza, estudios geotécnicos e hidrológicos e hidráulicos necesarios para la elaboración del proyecto ejecutivo en sí.
RegionalesEl anteproyecto de la obra básica y calzada pavimentada en ruta provincial N° 11 fue presentado por la consultora contratada a tal fin ante la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Es una instancia previa a la entrega del proyecto ejecutivo que debe elaborar y que le permitirá al gobierno de la provincia gestionar lo necesario para ejecutar la obra.
El estudio entregado corresponde al tramo de 80 kilómetros a pavimentar del denominado Circuito Pehuenia, un recorrido turístico de gran valor que va desde Villa Pehuenia -empalme ruta provincial N° 13-, pasa por Moquehue, Ñorquinco y empalma con la ruta provincial N° 23, cerca del puente sobre el río Aluminé.
Esta obra está incluida en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y forma parte también del Plan Provincial de Conectividad Vial 2023.
La elaboración del proyecto ejecutivo es financiada por el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Vial Territorial del Neuquén, con préstamo CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y está dentro del componente de preinversión.
Arturo de Gregorio, secretario de gobierno de la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, informó que “nos hemos reunido en más de una oportunidad con la consultora que lleva adelante el anteproyecto de la pavimentación de la ruta provincial 11, para transmitir sobre todo lo que se espera de esta ruta en las vecinas y vecinos”.
Señaló que “la conectividad entre ambas aldeas de montaña es un pedido constante de la ciudadanía, ya que atraviesa su vida diaria, pero también es una mejora vial que nos cambiará la forma de comprender el movimiento turístico tal cual lo conocemos”.
“Por eso –agregó- que sea una ruta escénica es clave. Esto nos permitió trabajar con la consultora en los usos y costumbres de las y los habitantes de Moquehue principalmente, destacar y abordar el patrimonio turístico natural y cultural desde la proyección de una ruta. Estamos felices de que este proyecto avance, es un sueño muy anhelado por todas y todos”.
Llamado a licitación
Cecilia Barrera, directora provincial de planificación de proyectos de Upefe, mencionó que el mismo “responde a la priorización del Gobierno provincial logrando consolidar la conectividad dentro del corredor turístico del Pehuén. Esta instancia de avance es muy importante dado que se prevé, en marzo, poder llamar a licitación para la ejecución del primer tramo de obra, en Villa Pehuenia-Moquehue, incluyendo el sector de travesía urbana en Moquehue”.
Por su parte, Soledad Sicolo, directora general de diseño de proyectos de Upefe, dijo que “contempla la pavimentación de 80 kms. de ruta en concreto asfáltico, con la ejecución de la travesía urbana en el área de Moquehue, diseñando particularmente este espacio, con sus cruces y empalmes”.
Sicolo explicó que, dentro del tramo comprendido entre Villa Pehuenia y Moquehue, “se desarrollará una bicisenda en paralelo a la ruta, para brindar mayor seguridad a los ciclistas y peatones, además de un tendido subterráneo de fibra óptica, para mejorar la conectividad en la zona.
A su vez, a lo largo de toda la traza de la ruta provincial N° 11, que comprende el proyecto, se seleccionan estratégicamente distintos puntos para la ubicación de miradores, de manera de poder contemplar las cualidades paisajísticas que brinda la zona, con total seguridad.
Gabriel Contreras, director de proyectos especiales del organismo provincial, señaló que la empresa adjudicada para la realización del presente proyecto, “entregó a nivel de anteproyecto el relevamiento planialtimétrico completo de toda la traza de la ruta provincial N° 11 junto con todos los estudios geotécnicos y estudios hidrológicos e hidráulicos necesarios para el proyecto en cuestión. En base a estos estudios efectuados, la empresa desarrolló el diseño geométrico completo de la traza y el cálculo del paquete estructural del pavimento”.
Además, se presentaron los estudios socio-ambientales, los cuales tienen en cuenta los distintos aspectos e impactos ambientales y sociales que se tendrán con el presente proyecto. Estos documentos actualmente se encuentran en proceso de evaluación por parte de Upefe y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a efectos de poder avanzar con la siguiente etapa del proyecto ejecutivo.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.