
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Se trata de la Ruta Provincial 14 que, gracias a los trabajos ejecutados por administración, se vio mejorada tanto en lo que respecta a las condiciones de transitabilidad como a la seguridad vial en esta estratégica conexión del centro de la provincia.
RegionalesLa Dirección Provincial de Vialidad, a través de su Distrito 2 de Conservación, ha finalizado la obra de enripiado en la Ruta Provincial 14, abarcando el tramo que conecta las localidades de Mariano Moreno y Bajada del Agrio, en 30 kilómetros de extensión. Estos trabajos, ejecutados por administración directa, apuntan a optimizar significativamente las condiciones de transitabilidad y la seguridad vial en esta estratégica conexión del centro de la provincia.
Durante aproximadamente tres meses, los equipos viales desplegaron tareas intensivas que consistieron en el aporte de material granular clasificado (ripio) sobre la calzada existente. Este material fue extraído de zonas de camino, garantizando así la eficiencia en los costos y la disponibilidad de recursos. Una vez extendido, el ripio fue compactado y perfilado con maquinaria especializada, lo que asegura una superficie uniforme y resistente al paso vehicular.
La mejora de la Ruta Provincial 14 es crucial, dado que constituye un corredor fundamental para el desarrollo de la actividad económica y social de la región. Con esta intervención, el gobierno provincial -a través de las obras ejecutados por la Dirección Provincial de Vialidad- reafirma su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura vial, brindando a los usuarios una calzada más segura y confortable para sus desplazamientos diarios y el transporte de cargas.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
Los controles se desarrollaron en varias localidades de la región.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
La Red Neuquina de Robótica e Innovación y ANIDE, junto a Intel, comenzaron a planificar la nueva edición del programa que forma a jóvenes en IA aplicada a desafíos reales del territorio.
El gobierno provincial autorizó la compra de retroexcavadoras, excavadoras y servicios de traslado para fortalecer el mantenimiento de canales y desagües en diversas zonas productivas. La inversión apunta a garantizar el buen funcionamiento del sistema de riego de cara a la temporada 2025/2026.
Murió un "moto taxista" que esperaba a un pasajero y se le cayó encima una estructura. Hubo interrupciones en el servicio eléctrico en algunos distritos.
La empresa provincial Hidenesa avanza a buen ritmo con las obras de extensión de la red que permitirá proveer de gas a esta y otras localidades del norte neuquino.
El Centro PyME-ADENEU ofrecerá capacitaciones para diversos sectores como Oil & Gas, agro y elaboradores de alimentos. Las ofertas de formación son gratuitas.