
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
El sistema entrará en vigencia este miércoles. El gobernador destacó el aporte a la seguridad en el tránsito.
Regionales01/02/2023La localidad de Villa El Chocón comenzará a emitir licencias nacionales de conducir. Lo hará desde este miércoles 1 de febrero, en lo que el gobernador Omar Gutiérrez destacó como otro paso hacia la mayor seguridad en el tránsito.
Este martes, el gobernador visitó El Chocón y dialogó sobre el tema con el intendente Nicolás Di Fonzo; el subdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López y la secretaria de Seguridad de la provincia del Neuquén, Marianina Domínguez, quien le hizo entrega al municipio de un nuevo etilómetro, dispositivo para medir el alcohol el sangre, que es más sofisticado que el alcoholímetro.
“Felicitaciones por este espacio en el cual se entregarán las licencias de conducir nacionales”, sostuvo el gobernador y, tras destacar tanto la construcción de federalismo como el hecho de facilitarles los trámites a los vecinos, subrayó el aporte a “la mayor seguridad en el tránsito”.
Por su parte, López señaló que para el organismo nacional “es un orgullo sumar otra localidad, porque involucra no sólo a la intendencia sino también a la provincia en las políticas de seguridad vial que son para salvar vidas”. “Lamentablemente en la Argentina tenemos una estadística que nos duele, que son más de 4 mil fallecidos al año por siniestros viales”, expresó.
Domínguez consideró a la implementación del nuevo sistema, “un hecho muy importante para un corredor estratégico de la provincia como lo es la Ruta 237, donde pasan miles de personas durante todo el año porque es un corredor turístico” y agrego que también va a facilitar los controles en las rutas.
Di Fonzo destacó que “la implementación de esta licencia garantiza que aquellos que reciban este permiso estén realmente capacitados para conducir”. También expresó su gratitud por la futura instalación de nuevas cámaras de seguridad en la localidad y destacó que “el gobernador Gutiérrez puso a El Chocón en el mapa de la provincia”. Cabe recordar que en diciembre último el Gobierno provincial lanzó el Sistema de Video seguridad del Neuquén, una iniciativa que tiene como objetivos la actualización y mantenimiento del software, así como también la adecuación del equipamiento y creación de nuevos centros de monitoreo en distintas localidades.
También corresponde destacar que, el 9 de enero, se firmó el convenio entre los municipios de Villa El Chocón y Picún Leufú para que los ciudadanos puedan acceder a los trámites de emisión y renovación de la licencia nacional de conducir, destinada a unificar los criterios de evaluación, aptitudes, formatos y normas de seguridad.
En la provincia de Neuquén son 25 los municipios que actualmente se encuentran emitiendo licencias nacionales. Y en el caso de Villa El Chocón cabe destacar que si bien los trámites se realizarán en esta localidad, las licencias se imprimirán Picún Leufú porque cuenta con la impresora oficial.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.