
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
La reunión fue encabezada por el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, y contó con la presencia del presidente de la Facpce, Silvio Rizza; y del vicepresidente 1° de la entidad, Sergio Pantoja.
Nacionales01/02/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó las versiones preliminares de los nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales, durante una reunión que el titular del organismo, Carlos Castagneto, mantuvo este martes con con integrantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).
"Se trata de una medida inédita en el organismo, que por primera vez realiza una instancia de presentación de dichos aplicativos con el suficiente tiempo de prueba para que los contadores puedan realizar, en los casos que corresponda, las observaciones que consideren pertinentes. Esta iniciativa busca cumplir con un reclamo histórico y refuerza además nuestro compromiso de hacer de la AFIP un organismo abierto que escuche las diferentes necesidades de los profesionales", señaló el titular de la AFIP.
Del encuentro también participaron por parte de la AFIP la subdirectora general de Servicios al Contribuyente, Noelia Cohen; el subdirector general de Recaudación, José Bianchi, y el subdirector general de Grandes Contribuyentes Nacionales, Alejandro Otero; junto al presidente de la FACPCE, Silvio Rizza; el vicepresidente 1°, Sergio Pantoja; el secretario Catalino Nuñez, y el prosecretario de la institución, Osvaldo Rebollo.
Cabe destacar que la reunión es producto del trabajo conjunto y la buena comunicación entre ambas instituciones, donde se acordó que la AFIP proporcionará durante esta etapa de prueba, las claves y links de forma privada para que los aplicativos sean testeados por un lapso de tres semanas. Luego de este plazo, los profesionales podrán realizar aportes, sugerir ajustes o reportar eventuales inconvenientes que serán tenidos en cuenta por las áreas especializadas del organismo.
De acuerdo a los plazos estipulados, los aplicativos estarán disponibles en marzo, 90 días antes de los vencimientos que operan durante el mes de junio. De esta manera, la AFIP brinda respuesta a un viejo reclamo de la Federación respecto de que históricamente los aplicativos se ponían a disposición en fechas que se encontraban próximas a los vencimientos, lo que no daba espacio suficiente para solucionar inconvenientes vinculados a su funcionamiento.
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
La calificadora de riesgo elevó de CCC a CCC+ la nota de deuda del país.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.