
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Nacionales12/05/2025Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
El patentamiento de motos creció en enero 22,1% respecto de igual mes de 2022, con un total de 40.908 unidades patentadas durante el primer mes de 2023.
Nacionales02/02/2023El patentamiento de motos creció en enero 22,1% respecto de igual mes de 2022, con un total de 40.908 unidades patentadas durante el primer mes de 2023, de acuerdo con lo informado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
Esto es un crecimiento interanual del 22,1% ya que en enero de 2022 se habían registrado 33.497 unidades.
En tanto, en la comparación con diciembre se observó un crecimiento del 44,6%, ya que en el último mes de 2022, se habían registrado 28.282 unidades, según informaron desde la División Motovehículos de ACARA, en un comunicado.
En cuanto a la participación, se observaron cambios en los primeros puestos: Honda siguió liderando el mercado con 9.627 unidades, seguida por Motomel, que con 5.681 continua en el segundo lugar.
A su vez, Corven, con 4.324 unidades, se afianza en su histórico tercer puesto, luego de haberlo perdido algunos meses; cuarta está ahora Zanella con 4.305 y Gilera, que supo estar tercera en gran parte de 2022, cierra con 3.000 unidades.
"Se observa que tendremos un año con una pelea muy reñida entre la tercera y la cuarta posición, ya que hay 2 marcas que se sacan muy poca diferencia", indicaron desde Acara.
Por otra parte, señalaron que prácticamente sin cambios en cuanto al modelo más patentado, sigue liderando cómodamente la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, segunda está la Motomel B110, en tercer escalón la Corven Energy 110 By Corven, seguida por la Gilera Smash y cierra los primeros cinco puestos de enero, la Keller KN 110-8.
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.