
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
NacionalesLas ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
NacionalesOcho estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fueron distinguidos en una competencia internacional de la Organización de las Naciones Unidas, en la que participaron más de 200 instituciones educativas de Estados Unidos, Europa y el resto del mundo.
Un equipo de la UBA, conformado por ocho estudiantes de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales, fue reconocido como “Delegación Distinguida” en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN), una competencia auspiciada por la ONU.
Se trata de la tercera participación de la UBA en el NMUN, la competencia interuniversitaria de simulación de Naciones Unidas más importante y antigua del mundo, celebrada en la ciudad de Nueva York.
El rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, recibió a la delegación en el Salón del Consejo Superior: “Sabemos que en este reconocimiento internacional que han logrado está puesto el esfuerzo, el estudio y la perseverancia que cada uno de ustedes realiza diariamente. Para nosotros es un gran orgullo que nos hayan representado tan bien, que hayan puesto el nombre de la UBA en lo más alto”.
(NA)
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.