
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
En una audiencia de modificación de medidas cautelares, la fiscal del caso Gabriela Macaya solicitó que se extienda la prisión preventiva que viene cumpliendo Esteban Díaz Dimarco, declarado responsable y condenado por haber asesinado a Leandro Emanuel Garrido Medrano en junio de 2021.
Regionales05/02/2023En una audiencia de modificación de medidas cautelares, la fiscal del caso Gabriela Macaya solicitó que se extienda la prisión preventiva que viene cumpliendo Esteban Díaz Dimarco, declarado responsable y condenado por haber asesinado a Leandro Emanuel Garrido Medrano en junio de 2021.
Luego de ser juzgado en abril de 2022, Díaz Dimarco fue declarado responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de autor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal) y condenado a 11 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Decisión que fue revisada y confirmada por un tribunal.
Durante la audiencia realizada el jueves, Macaya explicó que el imputado se encuentra con prisión preventiva desde el 24 de junio de 2021. Luego, al cumplirse un año de la medida y ante la necesidad de que el imputado permanezca detenido, se aplicó la Ley 3234 que establece la extensión excepcional de la prisión preventiva-hasta 9 meses- debido a la emergencia sanitaria dispuesta a causa de la pandemia del COVID-19. Agregó que la última prórroga fue dispuesta el 23 de noviembre de 2022 hasta el 2 de febrero de 2023.
Macaya argumentó que “siendo que no existen nuevas circunstancias que ameriten la revisión del peligro de fuga y teniendo en cuenta la pena impuesta en la sentencia y las distintas instancias procesales que fueron superadas, corresponde la prorrogada de la prisión preventiva”. En ese sentido, teniendo en cuenta el tiempo que resta de ese plazo extraordinario que prevé la Ley 3224, solicitó que se extienda hasta el 24 de marzo de este año.
Luego de escuchar a las partes, el magistrado a cargo de la audiencia avaló el pedido de la fiscalía y extendió la prisión preventiva del imputado por el plazo requerido.
El caso
La teoría del caso que investigó y acreditó el Ministerio Público Fiscal es el hecho que ocurrió el 23 de junio de 2021 cerca de las 20:50, cuando Esteban Exequiel Díaz Dimarco se encontraba reunido en el patio de su casa junto a otras cuatro personas. En un determinado momento, el imputado le envió un mensaje de voz a Leandro Emanuel Garrido, con reclamos por un supuesto robo y amenazas. Pasados unos minutos, Garrido llegó a la casa del imputado y se generó una discusión: Díaz Dimarco tomó un arma de fuego, apuntó a la víctima en el pecho y le disparó. Producto de la lesión, y a pesar de haber sido trasladado al hospital, Garrido murió.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.