
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Funcionará las 24 horas, todos los días, en el viejo edificio del hospital, ubicado en la Avenida San Martín.
Regionales05/02/2023Dentro de los festejos por el 125° Aniversario de San Martín de los Andes y los 51 años del hospital Dr. Ramón Carrillo, quedó inaugurada este sábado una base operativa del Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN) en la localidad.
El acto fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo acompañado por el intendente Carlos Saloniti, la ministra de Salud de la Provincia, Andrea Peve, y la titular del SIEN, Luciana Obregón, entre otros funcionarios.
La sede funcionará todos los días, las 24 horas, en el viejo edificio del hospital ubicado en la Avenida San Martín. De esta manera, el SIEN pasará a tener once bases en puntos estratégicos del territorio neuquino, como parte de la provincialización del servicio, que apunta a profundizar la accesibilidad, fortalecer la red de derivación y conectividad vial para brindar una respuesta integral a la comunidad.
“Es muy importante cumplir con justicia social y federalismo, descentralizar y provincializar el SIEN. Esta es la mejor gestión al frente del SIEN, es histórica, porque sus autoridades entendieron que había que abrir sus puertas para desembarcar en cada una de las ciudades, que ante solo se brindaba en Neuquén capital”, aseguró el gobernador.
Ene sentido, señaló que “acá se generan 25 nuevos puestos de trabajo, se fortalece el sistema de formación y capacitación, y se construye arraigo. Estamos felices de todo lo que se ha logrado en materia sanitaria en San Martín de los andes. Quiero agradecer al Concejo Deliberante y al intendente porque ha estado presente e involucrado”.
También destacó que “el traslado al nuevo hospital se hizo en tiempo récord, por eso hoy no podemos menos que felicitar este trabajo en equipo”.
El SIEN es un servicio público, dependiente del ministerio de Salud de la Provincia, encargado de la asistencia extrahospitalaria de urgencias y emergencias. El mismo cuenta con un modelo de organización que brinda atención integral de salud ante diversas emergencias, basado en una eficiente red de comunicaciones y de asistencia coordinada.
La ministra Peve, en tanto, manifestó que “es un orgullo poder seguir incorporando la actividad del SIEN en toda la provincia porque estamos brindando un servicio de calidad e integral. Seguimos avanzando en el plan que nos habíamos trazado”. Además, destacó que San Martín de los Andes “es la ciudad de la provincia con mayor superficie edilicia de salud en relación con la cantidad de habitantes: con el nuevo hospital, esta base del SIEN, el hospital modular y todos los centros de salud”.
A su turno, la directora general del SIEN, Luciana Obregón, dijo que “con esta descentralización estamos llevando adelante lo expuesto en el Plan Quinquenal de Salud. Empezamos en 2021 en un contexto bastante difícil de pandemia con la base del SIEN en Zapala y continuamos aquí. También invitó al personal de Defensa Civil, Bomberos y Policía “a coordinar acciones, porque nosotros trabajamos para dar respuesta a situaciones de emergencia”.
Por último, el intendente Saloniti resaltó que “San Martín de los Andes es una ciudad que crece a pasos agigantados, por eso hay que seguir fortaleciendo el sistema de salud en todas sus formas”. “No me queda más que el reconocimiento sincero a la gente de Salud y entender que la única manera que vamos a salir adelante es trabajando en equipo, dejando de lado las miradas personales”, finalizó.
También estuvieron presentes el director del hospital Dr. Ramón Carrillo, Ernesto Vignaroli; personal de salud, y vecinos y vecinas.
Nueva base del SIEN
Contará con una unidad de atención prehospitalaria propia. Vale recordar que la recepción de las emergencias médicas en la región se lleva adelante a través del número 107.
Para la concreción de la misma fue necesario llevar adelante una obra de reacondicionamiento en un sector del antiguo edificio que demandó una inversión de 1.400.000 pesos. En el servicio se desempeñarán cinco choferes, seis radio operadores, cinco licenciados/as en enfermería, cuatro camilleros y cinco médicos/as, y contarán con una ambulancia propia.
De esta manera se continúa fortaleciendo la provincialización del servicio, lo que se traduce actualmente en 11 bases ubicadas en puntos estratégicos del territorio provincial: nueve bases operativas en la Ciudad de Neuquén; una en Zapala y una en San Martín de los Andes. Se proyecta, además, establecer bases en las localidades de Plottier, Cutral Co, Rincón de los Sauces y Chos Malal.
Hoy el hospital Dr. Ramón Carrillo celebró su 51° aniversario. Fue inaugurado el 4 de febrero de 1972 por Felipe Sapag, Pedro Salvatori y el doctor Romanos, primer director del establecimiento. Actualmente funciona en el nuevo edificio inaugurado el 11 de octubre del año pasado.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.