
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Funcionará en el Centro Administrativo Ministerial y también se habilitó una estación con bicicletas eléctricas. Se prevé avanzar con la misma infraestructura en otras ciudades.
Locales26/08/2019El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y el presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), José Brillo encabezaron hoy el acto de lanzamiento del primer cargador eléctrico para vehículos y de una estación con bicicletas, que están emplazados en el Centro Administrativo Ministerial (CAM).
La iniciativa se enmarca en el Plan Provincial de Movilidad Eléctrica, y se prevé para avanzar en el corto y mediano plazo en la instalación de un puesto de recarga para bicicletas eléctricas, y cargadores para autos en San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes.
“Hoy dimos el primer paso del Plan Provincial de Electromovilidad, una iniciativa que está impulsando la ADI junto con empresas privadas que se dedican a la producción de vehículos eléctricos como Renault o de cargadores eléctricos como el caso de la empresa ABB, que están buscando desarrollar este mercado tan importante y tan innovador como el de la movilidad eléctrica”, sostuvo González.
El ministro agregó que “Neuquén es una provincia que está siempre a la vanguardia y ahora estamos empezando con un proceso que nos va a llevar a la construcción de todo un sistema de movilidad con bicicletas y con autos eléctricos, y en los próximos años lo veremos de una forma mucho más masiva que en la actualidad. Estamos contentos por este hito, que nos permite decir que Neuquén además de ser una provincia hidrocarburífera apunta a ser también una provincia con energía integral”.
Por su parte, Brillo expresó que “esto muestra la vocación de proyección que tienen las actividades de la ADI y que nos ha encomendado el gobernador Omar Gutiérrez, de avanzar en la utilización de energías renovables que producimos en la provincia. Esto es una prueba que ponemos a consideración de la gente. Creemos que es algo que se puede replicar y que es el inicio de algo muy importante como la diversificación de la matriz energética de la provincia”.
La base para cuatro bicicletas eléctricas, instalada también en el CAM, estará a disposición de los empleados y los rodados fueron desarrollados como parte del plan de electromovilidad de ADI-NQN. En tanto, el cargador de autos será utilizado por el primer vehículo eléctrico que compró el gobierno y que estará destinado a sus propias gestiones.
“La electromovilidad es una posibilidad de agregarle valor a la energía que nosotros producimos. Siempre apuntamos a implementar desarrollos estratégicos que apuntan a mejorar la calidad de vida y a generar mayor inclusión social. Los cargadores van a ser donados por las empresas privadas que trabajan en el tema y la ADI va a definir de qué manera serán operados para que puedan ser mantenidos como corresponde”, indicó González.
Como se informó, los cargadores de bicicletas funcionan en su totalidad con energía renovable, en este caso fotovoltaica, y los servicios son gratuitos. Mientras que los de autos funcionan con la electricidad de red. Se recordó que estos últimos funcionan con motores muy eficientes, ya que en uno de combustión interna se aprovecha solo el 30 por ciento de la energía que se genera, y en los motores eléctricos se puede aprovechar hasta el 82%, por lo que además de generar ahorro, evitan las emisiones de dióxido de carbono, que contamina el medio ambiente.
Guillermo Torres, jefe de Ventas Canales de la Región Neuquén de la empresa ABB, sostuvo que “lo que buscamos, en el marco de la Industria 4.0, es acercar tecnologías a la sociedad que hoy solo se ven por televisión”.
En tanto, Sebastián López Infesta, director de Marketing de la mencionada empresa, explicó que los cargadores rápidos en corriente continua, dependiendo de la potencia del cargador, pueden tardar entre 15 y 30 minutos en recuperar el 80 por ciento de la potencia de la batería.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.