
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Gaido se reunió con los sectores hotelero y gastronómico de la capital neuquina.
Locales15/02/2023El intendente Mariano Gaido se reunió con representantes del pulmón económico de la ciudad con el propósito de dar las últimas puntadas a políticas públicas que “generan empleo, oportunidades y ayuda fundamentalmente a sectores que han sido profundamente afectados en la pandemia”.
Así lo definió el jefe comunal al término del encuentro en referencia a los sectores hotelero, gastronómico y de turismo de la ciudad de Neuquén. Sin embargo, dejó en claro que estas definiciones también benefician al resto del comercio capitalino.
“Es una fiesta de característica nacional, la más convocante del país”, destacó señalando “estamos esperando 2 millones de personas en la ciudad de Neuquén, estamos promocionándola en el interior de la Argentina y en vecino país de Chile, llegan también familias de Uruguay”. En el festival actuarán 50 artistas nacionales e internacionales y más de 90 de la región.
“Neuquén, por primera vez en la historia, está en la agenda cultural y deportiva de la República Argentina”, dijo e insistió que “con esta Fiesta se pretende coadyuvar la reactivación económica y consolidar definitivamente a Neuquén como ciudad turística”.
En la misma línea, Daniel González, presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), destacó que la reunión de este martes es continuidad de otros encuentros: “Esto es un emprendimiento público-privado que beneficia mucho a la economía de la ciudad, empezando por la hotelería, la gastronomía y el comercio también se ve beneficiado”. “Queremos que los visitantes conozcan las bellezas de Neuquén y regresen”, agregó.
El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén, Joaquín García González, indicó que está “contento porque empezamos el año con mucha expectativa, con muchas reuniones de trabajo en conjunto y agradecidos también porque nos escucharon”.
“Venimos con muy buena ocupación, estamos superando el 90%”, puntualizó y señaló que “hay días que los hoteles están llenos, lo cual tiene que ver con el artista del momento”. “Este evento nos pone en la vidriera del país”, sumó más adelante indicando que “vienen personas del interior de la provincia, de Capital Federal, de Rosario y de Córdoba”.
Bárbara Blanc forma parte de una de las agencias receptivas de Neuquén capital, y comentó que “estamos trabajando con distintas propuestas para que aquel turista que llega tenga opciones para realizar en la zona”.
Contó que además “cuentan con ya paquetes armados donde tenemos distintos servicios de alojamiento, traslado, entradas preferenciales y excursiones en la zona durante todos los días de la fiesta y en carnaval”. Destacó que tuvieron mucha convocatoria de personas del interior del país, de la provincia de Buenos Aires y de Mesopotamia.
La presidenta de la Asociación de Agencias de Viaje de Neuquén y Alto Valle, Clarisa Vermeulen, señaló que se hizo una grilla de actividades para realizar durante todos los días de la Fiesta Nacional de la Confluencia y en carnaval.
“Estamos con muchas consultas, reservas y actividades”, comentó y aportó que tendrán un estand en la Fiesta donde informarán sobre todas las propuestas que se podrán realizar durante los seis días del evento más convocante del país.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.