
Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo
Nacionales12/05/2025Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó en enero y febrero de 2023 devoluciones en concepto del impuesto a las Ganancias por 7.200 millones de pesos.
Nacionales15/02/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó devoluciones en concepto del impuesto a las Ganancias por $7.200 millones en lo que va del año, con un total de 130.000 contribuyentes beneficiados.
Desde la AFIP destacaron que las liquidaciones beneficiaron a 130.000 contribuyentes que habían sido alcanzados por percepciones en operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes y consumos con tarjeta de débito y de crédito en el exterior del país.
Entre el 3 de enero y 10 de febrero se cancelaron devoluciones por un total de $7.200 millones, por lo que se beneficiaron más de 130.000 contribuyentes, precisaron desde el organismo en un comunicado.
Desde el primer mes del año el organismo habilitó la presentación de solicitudes de devolución de percepciones del impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales para la compra de divisas y consumos en el exterior por tarjeta y agencias de turismo realizados en 2022.
Mediante la Resolución General N° 4815 se estableció un régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para las operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes al exterior y consumos con tarjeta fuera del país y en plataformas, indicaron desde la AFIP.
A partir de la finalización del año calendario en el que se produjo la percepción, los contribuyentes pueden solicitar la devolución, trámite para el que deben contar con CUIT, clave fiscal nivel 2 o superior y Domicilio Fiscal Electrónico.
Las ventas acumulan un aumento del 14,9% en el primer cuatrimestre del año.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Participaron ocho alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.