
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Regionales12/05/2025Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Mediante un acuerdo pleno, que incluyó el reconocimiento de la culpabilidad por parte del acusado, un varón fue condenado a una pena de 1 año y 6 meses de prisión en suspenso y a realizar un tratamiento psicológico por haber abusado sexualmente de una niña de su entorno cercano.
Regionales18/02/2023Mediante un acuerdo pleno, que incluyó el reconocimiento de la culpabilidad por parte del acusado, un varón fue condenado a una pena de 1 año y 6 meses de prisión en suspenso y a realizar un tratamiento psicológico por haber abusado sexualmente de una niña de su entorno cercano.
Los hechos ocurrieron en dos ciudades, cuando la víctima tenía 8 años de edad y en dos períodos temporales: entre el 14 y 18 de julio de 2019 y entre el 25 de diciembre y 5 de enero de 2020. Los abusos consistieron en que, aprovechando reuniones familiares, el ahora condenado tocó la niña por encima de sus ropas. Esa situación se develó a partir de la intervención de otras personas, quienes alertaron respecto de lo ocurrido y avanzaron en la denuncia correspondiente.
La asistente letrada Cecilia Sabatte presentó el acuerdo al juez de garantías. “Todas las partes hemos acordado abreviar el proceso mediante un acuerdo pleno que va a implicar la declaración de responsabilidad y el compromiso de cumplir una pena de 1 año y 6 meses de prisión en suspenso”, explicó la representante del Ministerio Público Fiscal. “Entendemos que es la vía más adecuada para terminar el proceso, porque va a dar certezas a quienes afecta. Hemos mantenido numerosos encuentros con la familia de la víctima para llegar a este acuerdo. Vamos a resolver todo en una única audiencia y vamos a respetar la voluntad de la víctima”, precisó.
La asistente letrada detalló que los hechos se corresponden con una calificación de abuso sexual simple, tres hechos en concurso real y en calidad de autor (artículos 119, primer párrafo, 45 y 55 del Código Penal).
Al momento de solicitar la homologación al juez, Sabatte indicó las reglas que el condenado, P.I.C, deberá cumplir como parte del acuerdo al que se arribó: presentaciones cuatrimestrales para el control de la condena, prohibición de acercarse a menos de 200 metros de la víctima y su grupo familiar (tampoco contactar por ningún medio) y someterse a un tratamiento psicológico, de acuerdo a lo que determine el profesional interviniente. Además, explicó que P.I.C será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
La querellante institucional, que intervino en el proceso en representación de la niña, al igual que el resto de las partes intervinientes, prestó su consentimiento a la resolución del caso mediante la vía propuesta.
Tras escuchar a las partes y los detalles del proceso que se llevó a cabo, el juez de garantías homologó el acuerdo y condenó al acusado por los tres hechos de abuso sexual que reconoció haber cometido.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Desde Protección al Consumidor se recordó que todas las promociones deben ser claras, transparentes y no inducir a error, y que cualquier incumplimiento puede ser denunciado ante la autoridad competente.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.