
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén retomó el plan de relevamiento de las veredas de toda la ciudad para luego regularizarlas y ponerlas en condiciones, y así mejorar el tránsito peatonal y evitar accidentes.
Locales23/02/2023La Municipalidad de Neuquén retomó el plan de relevamiento de las veredas de toda la ciudad para luego regularizarlas y ponerlas en condiciones, y así mejorar el tránsito peatonal y evitar accidentes. La iniciativa comienza en el centro y luego se trasladará a los barrios.
“Cuando iniciamos la gestión tomamos la decisión de avanzar en una problemática para la ciudad que es el tema de las veredas. Sobre todo en zonas que tienen muchos años”, expresó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola.
En cuanto a la propuesta, explicó que tiene dos ejes, por un lado, “uno que se viene desarrollando que tiene que ver con las veredas que son en espacios verdes o en organismos especiales, que ya hicimos 10.000 metros lineales de vereda el año pasado, y ahora comenzamos con el proceso de ejecución de 10.000 metros más”.
Y por otro lado, el relevamiento de todas las veredas existentes, “fundamentalmente las de la zona céntrica, que están fuera de reglamento. Estábamos diseñando un sistema para intervenir, hacer las obras y generar la normativa que hace responsable al frentista de la vereda”.
“Hay casos que son muy complejos por la topografía del terreno, donde hay que analizar punto por punto la vereda, porque las hicieron en el nivel de la casa y no del cordón cuneta”, contó el funcionario.
“El responsable de la vereda es el frentista”, insistió y aclaró que en el caso de los espacios verdes, públicos, es el municipio el que ejecuta las veredas correspondientes.
“Primero se hace el relevamiento, luego se hace el proyecto, y de ahí surge el pliego para licitar y contratar a la empresa que lleve adelante la obra”, puntualizó.
También comentó que se tiene que trabajar una ordenanza con el Concejo Deliberante, “que tiene que ver con la parte normativa que estamos desarrollándola”.
Por último, expresó que “tenemos que tener en el cien por ciento de veredas, al menos un tramo, que estén parejas, a nivel del cordón cuneta”.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.