“Costa sin Colillas” se puso en marcha en el balneario Gustavo Fahler

Para preservar el medioambiente y mantener limpia la vera del río Limay, comenzó el programa “Costa sin Colillas” en el balneario municipal Gustavo Fahler, y luego se extenderá por todo el paseo costero.

Locales23/02/2023
Costa sin Colillas

Esta iniciativa se trata de la colocación de colilleros en distintos puntos de los balnerarios para que los vecinos y vecinas puedan acercar las colillas, y así prevenir la contaminación del agua.

El director de Operativos de Balnearios, Gabriel Rambado, agradeció al municipio y comentó que este programa “se relaciona con lo que tiene que ver con atender todo lo que es el medioambiente, ya que nos encontramos con los balnearios repletos de colillas de cigarrillo”.

Contó que esta propuesta tan original surge de Mateo, “que comenzó a construir colilleros vistosos y muy lindos”.

“De esta manera no contaminamos el medio ambiente porque todo lo que cae al piso después va al río”, señaló y contó que también ayuda a los guardavidas a concientizar, promover el cuidado del medioambiente.

Javier Tejeda, jefe del sector del balneario Gustavo Fahler, explicó que la idea es comenzar por este sector de la ribera para luego ser replicado en los otros balnearios municipales. “La idea es evitar que las colillas lleguen al césped, al duelo o al curso del río”.

Mateo Reta comenzó en el año 2020 con el proyecto “Cuidemos el medioambiente”, donde realizaba colilleros colgantes con latas. Esta idea luego llegó al Concejo Deliberante y se presentó un proyecto de ordenanza.

“Esto se hizo más conocido y pude llegar a la Municipalidad y al Concejo Deliberante con mi idea”, contó.

“Yo no le puedo decir a la gente que no fume, pero al menos que cuidemos el medioambiente y a nuestro planeta porque es el único que tenemos para habitar y es de todos”, expresó el joven.

Agustín forma parte de la subsecretaría de Medioambiente y promueve los colilleros que Mateo presentó “por la idea de cuidar el río Limay”. En este sentido, alarmó que una sola colilla de cigarrillo contamina 50 litros de agua.

Pidió a los vecinas y vecinas que los cuiden “porque en varias oportunidades fueron robados”.

Isabel Mosna, concejala por el Movimiento Popular Neuquino y a cargo del Ejecutivo Municipal, dijo que “es un orgullo poder estar implementando esta idea de Mateo, quien oportunamente presentó el proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante”.

“Todos sabemos las consecuencias negativas que trae aparejada una colilla y el tiempo que tarda en descomponerse y el mal que le hace al ambiente”, dijo tras asegurar que, “hoy debemos celebrar dos cosas, que un joven se involucre con la gestión y que se esté haciendo efectiva esta propuesta que hace al bien común y ayuda a fortalecer políticas públicas orientadas a cuidar el medioambiente”.

“Le pedimos a nuestras vecinas y vecinos que tomen conciencia la importancia de cuidar los espacios públicos para que puedan ser disfrutados en familia”, cerró Mosna.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.