
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
La Mesa de Corresponsabilidad Penal Adolescente se reunió en Casa de Gobierno.
Regionales06/02/2019El ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaráz, junto a la ministra de Educación, Cristina Storioni, participó este lunes de una nueva reunión de la Mesa de Corresponsabilidad Penal Adolescente que se realizó en la sala Bartolomé Laffitte de Casa de Gobierno.
Alcaráz propuso a la Mesa que identifique a qué población quiere apuntar y qué derechos promover para entonces poner todas las herramientas del Ministerio a disposición con el objetivo de armar una campaña de difusión que ponga un límite al proyecto de ley –que todavía no fue presentado en el Congreso Nacional– que desde Nación promueven para bajar la edad de punibilidad de las y los adolescentes.
“Necesitamos un método concreto para que nos ayude a expresar nuestra idea de no bajar la edad de puniblidad que es lo que pretende el gobierno nacional”, dijo Alcaráz. Otro de los ejes de que abordó el ministro fue el de reconocer a las y los adolescentes como “sujetos políticos” para que sean ellas y ellos los que den su mensaje.
“Tenemos que estar dispuestos a escucharlos para que sea su voz la que se esté sobre la Mesa de Corresponsabilidad Penal Adolescente y no la voz de lo que creemos que tienen para decirnos”, cerró Alcaráz.
La provincia del Neuquén transita el 20 aniversario de la Ley Nº 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia y desde la Mesa con el apoyo del ministerio de Ciudadanía y el gobierno provincial se busca resguardar los derechos consagrados en la norma.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.