
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se trata de los tres varones que el 23 de diciembre fueron declarados responsables por el crimen de Juliana Palma y para quienes la fiscal del caso Eugenia Titanti había solicitado 15 años de prisión efectiva.
Regionales28/02/2023Un tribunal de tres jueces impuso 14 años de prisión a Cristian Emmanuel García Lillo y 13 años y 8 meses a Joaquín Ezequiel Vilches Ojeda y a Gonzalo Daniel Monsalve. Se trata de los tres varones que el 23 de diciembre fueron declarados responsables por el crimen de Juliana Palma y para quienes la fiscal del caso Eugenia Titanti había solicitado 15 años de prisión efectiva.
Ocurrió durante una audiencia desarrollada el viernes, en la que la querella particular en representación de familiares de la víctima coincidió con el pedido de pena de la fiscalía. Las defensas de los condenados, en todos los casos, solicitaron el mínimo de la escala penal, es decir, 10 años y 8 meses.
El pasado 23 de diciembre, García Lillo, Vilches Ojeda y Monsalve fueron declarados responsables por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y en carácter de coautores.
“Coincidimos en que el fin de la pena es la resocialización, incluso lo hemos hablado con familiares de la víctima, que nos dijeron que no tienen odio y que lo que quieren es que esto no vuelva a pasar”, sostuvo la fiscal Titanti, luego de ponderar los agravantes y atenuantes para definir el pedido al tribunal. “Por eso vamos a solicitar que, en base a los extremos que hemos desarrollado, se les imponga a los tres coimputados la pena de 15 años de prisión, más accesorias legales y costas.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía durante el juicio de responsabilidad fue que el hecho ocurrió el 19 de diciembre de 2021, cerca de las 7 de la mañana, en un contexto de conflictividad previa entre integrantes dos grupos antagónicos.
Monsalve, García Lillo y Vilches Ojeda fueron en un auto Ford Focus a una vivienda del barrio Villa Ceferino de la ciudad de Neuquén. Allí vieron que en la vereda estaban la víctima y su novio y les dispararon al menos cinco disparos, con dos armas de fuego. Tres de los proyectiles impactaron a Paola Juliana Palma a la altura del cuello, el abdomen y un muslo, y otro impactó a su novio en el abdomen.
Luego del ataque, se dieron a la fuga en el auto en el que habían llegado y las víctimas quedaron tendidas en la vereda, donde luego fueron asistidas por familiares. Como consecuencias de las heridas, la mujer falleció debido a un shock hipovolémico, mientras que su pareja sobrevivió.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.