
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de los tres varones que el 23 de diciembre fueron declarados responsables por el crimen de Juliana Palma y para quienes la fiscal del caso Eugenia Titanti había solicitado 15 años de prisión efectiva.
Regionales28/02/2023Un tribunal de tres jueces impuso 14 años de prisión a Cristian Emmanuel García Lillo y 13 años y 8 meses a Joaquín Ezequiel Vilches Ojeda y a Gonzalo Daniel Monsalve. Se trata de los tres varones que el 23 de diciembre fueron declarados responsables por el crimen de Juliana Palma y para quienes la fiscal del caso Eugenia Titanti había solicitado 15 años de prisión efectiva.
Ocurrió durante una audiencia desarrollada el viernes, en la que la querella particular en representación de familiares de la víctima coincidió con el pedido de pena de la fiscalía. Las defensas de los condenados, en todos los casos, solicitaron el mínimo de la escala penal, es decir, 10 años y 8 meses.
El pasado 23 de diciembre, García Lillo, Vilches Ojeda y Monsalve fueron declarados responsables por los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa y en carácter de coautores.
“Coincidimos en que el fin de la pena es la resocialización, incluso lo hemos hablado con familiares de la víctima, que nos dijeron que no tienen odio y que lo que quieren es que esto no vuelva a pasar”, sostuvo la fiscal Titanti, luego de ponderar los agravantes y atenuantes para definir el pedido al tribunal. “Por eso vamos a solicitar que, en base a los extremos que hemos desarrollado, se les imponga a los tres coimputados la pena de 15 años de prisión, más accesorias legales y costas.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía durante el juicio de responsabilidad fue que el hecho ocurrió el 19 de diciembre de 2021, cerca de las 7 de la mañana, en un contexto de conflictividad previa entre integrantes dos grupos antagónicos.
Monsalve, García Lillo y Vilches Ojeda fueron en un auto Ford Focus a una vivienda del barrio Villa Ceferino de la ciudad de Neuquén. Allí vieron que en la vereda estaban la víctima y su novio y les dispararon al menos cinco disparos, con dos armas de fuego. Tres de los proyectiles impactaron a Paola Juliana Palma a la altura del cuello, el abdomen y un muslo, y otro impactó a su novio en el abdomen.
Luego del ataque, se dieron a la fuga en el auto en el que habían llegado y las víctimas quedaron tendidas en la vereda, donde luego fueron asistidas por familiares. Como consecuencias de las heridas, la mujer falleció debido a un shock hipovolémico, mientras que su pareja sobrevivió.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.