
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 111.584 unidades en febrero, lo que representó una baja interanual de 8,20% y una merma de 16,23% respecto de enero.
Nacionales06/03/2023Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 111.584 unidades en febrero, lo que representó una baja interanual de 8,20% y una merma de 16,23% respecto de enero, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
De esta forma, en los dos primeros meses del año se comercializaron 244.657 vehículos usados, lo que significó una suba de 2,19% respecto al mismo período de 2022 (239.411 unidades).
“Si bien sabemos que históricamente febrero es un mes en el cual caen las ventas, nos preocupa que las cifras estén por debajo de los años 2022 (121.658 unidades) y 2021 (125.698 unidades)”, dijo el titular de la CCA, Alejandro Lamas en un comunicado difundido hoy.
Al respecto, adjudicó la tendencia a “los problemas de fondo que venimos sufriendo desde la pandemia, que en su gran mayoría continúan: por ejemplo, problemas de stock, logística, fabricación y falta de insumos, que no son sólo domésticos sino muchos de ellos mundiales".
"También, debemos señalar que la financiación que ofrece el mercado para la compra de un vehículo usado resulta prácticamente imposible para el bolsillo de los consumidores”, acotó Lamas.
En febrero el ranking de los autos usados más vendidos fue liderado por el VW Gol y Trend (6.963 unidades); seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (3.818); Toyota Hilux (3.341); Renault Clio (2.892); Ford Fiesta (2.587); Fiat Palio (2.502); Ford EcoSport (2.468); Ford Ranger (2.338); Ford Ka (2.253) y Ford Focus (2.259).
Por provincia, las que registraron mayores subas porcentuales en sus operaciones Formosa (11,35%); Neuquén (9,02%); Salta (8,33%) y Santa Cruz (8,32%).(Télam)
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.