
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En los próximos días instalarán las cámaras, servidores y computadoras de monitoreo.
Regionales12/03/2023Entregaron el mobiliario para el centro de monitoreo que funcionará en Picún Leufú. En la ocasión el intendente Carlos Casteblanco dijo que el nuevo sistema se traducirá en más seguridad y mejor prevención del delito para que los vecinos puedan vivir con la tranquilidad que merecen.
En la localidad el programa contempla la instalación de 38 videocámaras. En los próximos días se avanzará con el emplazamiento de las cámaras, servidores y computadoras de monitoreo.
Así explicaron al intendente y a la concejala Perla Díaz, los integrantes de Neutics, Brian Font, coordinador de Infraestructura; Jayson Corrales, responsables del área de Networking Neutics; Maximiliano Montesino, operador y Nahuel Cortez, director provincial de videoseguridad de la secretaría.
Picún Leufú es una de las 15 localidades de la provincia que hasta el momento no tienen el servicio de videoseguridad propio. El programa provincial incluye a todas las localidades.
El total de videocámaras nuevas en la provincia será de 2.516 con una inversión de 3.038 millones de pesos. En la actualidad funcionan 520 videocámaras a nivel territorial. La iniciativa implica además la capacitación específica de nuevo personal en la Policía provincial.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.