
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El Municipio de Neuquén comenzó la obra que dará solución al sistema pluvial del sector Los Polvorines del barrio Altos del Limay, se trata de un trabajo que evitará las inundaciones del sector.
Locales27/03/2023La Municipalidad comenzó la obra que dará solución al sistema pluvial del sector Los Polvorines del barrio Altos del Limay, se trata de un trabajo que evitará las inundaciones del sector.
Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, recorrió la zona de Anaya y Río Senguer donde describió que “se trata de un sector que la urbanización ha rodeado, y por una cuestión geográfica los niveles de este barrio han quedado muy bajos respecto a los pluviales que tenemos”.
Es por este motivo, “debemos realizar una obra particular para dar solución a la inundación que en forma constante tienen los vecinos cada vez que llueve”, planteó Bruno, tras agregar que “es una obra muy esperada por los vecinos desde hace muchos años”.
Los trabajos, que se harán en 120 días, consisten en la instalación de un sistema de pluviales entubados, con los sumideros y cordones cunetas en todo el sector, para poder conducir por superficie el agua hacia un sumidero.
Posteriormente, a diferencia de otros barrios, al ser una zona baja hay que colocar un pozo de bombeo.
Bruno explicó que “el problema radica en que el agua llega contra el talud y al no tener como evacuarse el barrio se inunda, es por eso que en ese lugar haremos el pozo de bombeo y lo vamos a elevar mecánicamente hacia el arroyo Duran para poder conducir todo el agua del sector”.
“Es un día muy especial para el barrio Altos del Limay, en especial para los vecinos de Los Polvorines, tal es así que hace 15 años que somos barrio y 15 años que veníamos pidiendo esta obra”, se sinceró el presidente del barrio Fernando Banchio.
“Gracias a Mariano (Gaido) y a su equipo, a Alejandro (Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura ) y a Mariel, y a nuestra insistencia, está comenzando esta obra porque caían dos gotas de agua y la gente lo sufría, se inundaba el lugar y quedaba aislado”, comentó sobre la importancia de la obra.
Banchio sostuvo que este es “un primer paso para lo que va a venir, que es muy importante, y porque sobre todo va a cambiar la calidad de vida de los vecinos”.
Pablo Pérez, vecino antiguo de Los Polvorines, dio las gracias al intendente y a los funcionarios de Infraestructura por poner atención “en un sector complicado”. “Agradecer porque se pueden hacer las cosas en conjunto, los vecinos de este sector estamos agradecidos”, insistió y dio cuenta de la diferencia de esta gestión respecto a anteriores en cuanto a que “Neuquén ha crecido mucho y en años anteriores no se pensaba en la planificación”.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.