
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional alertan por vientos superiores a los 90 kilómetros por hora para hoy, con lluvia y nieve en la Cordillera de los Andes.
Regionales27/03/2023Desde el Servicio Meteorológico Nacional alertan por vientos superiores a los 90 kilómetros por hora para hoy, con lluvia y nieve en la Cordillera de los Andes. Para mañana martes el viento se trasladará a la zona centro de la provincia y luego llegará al Alto Valle con ráfagas de viento frío de 70 kilómetros por hora.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti destacó que “en la tarde de hoy lunes 27 de marzo comenzará a ingresar un frente frío desde la Cordillera de los Andes en el sur de la provincia y en los alrededores de Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, con ráfagas de viento con mucha intensidad superiores a los 90 kilómetros por hora que se manifestará con lluvias y nieve en alta montaña”.
Giusti agregó que “para mañana martes el viento se trasladará a la zona centro de la provincia y luego llegará al Alto Valle con ráfagas de viento frío de 70 kilómetros por hora, según el alerta que recibimos Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC)”.
“Hoy por la tarde noche vamos a comenzar a sentir que ingresa este frente frío con viento y en la jornada de mañana martes y el miércoles bajará la temperatura”, precisó.
Finalmente el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana señaló que “estamos alertando a todos los organismos provinciales y nacionales que trabajan con nosotros en emergencias para que estén atentos a la variedad de fenómenos climáticos, como viento, lluvia y nieve en alta montaña que ingresarán por la zona de cordillera sur”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.