
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Con el alegato de la fiscal del caso Eugenia Titanti, un varón comenzó a ser juzgado por su participación en el homicidio de Ángel Damián Antiñir. El hecho ocurrió en junio de 2021 en el Barrio Belén de la ciudad de Neuquén.
Regionales29/03/2023Con el alegato de la fiscal del caso Eugenia Titanti, un varón comenzó a ser juzgado por su participación en el homicidio de Ángel Damián Antiñir. El hecho ocurrió en junio de 2021 en el Barrio Belén de la ciudad de Neuquén.
Se trata de J.C.C, quien está acusado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal) ante un tribunal colegiado, acusado ser él quien realizó los disparos.
El hecho ocurrió el 27 de junio de 2021 cerca de la 1:15 de la madrugada, en el Barrio Belén de Neuquén. La teoría del caso que el Ministerio Público Fiscal intentará probar en el juicio es que en los momentos previos al hecho, Juliana Victoria Álvarez se reunió en su domicilio con Maximiliano Darío Rezzonico y con J.C.C. Allí y les encomendó que fueran a efectuar disparos a la casa de otro hombre con quien ella había tenido un conflicto y que, al momento de concretarse el encargo, no fue finalmente quien recibió la agresión.
Los dos varones se trasladaron en una moto conducida por Rezzonico, mientras que J.C.C, quien iba como acompañante, fue quien se encargó de disparar hacia la vivienda. Luego continuaron la marcha y, a los pocos metros, J.C.C volvió a disparar, en este caso contra un grupo de jóvenes que se encontraba reunido en la vereda. En ese grupo se encontraba Ángel Damián Antiñir, quien recibió tres impactos de bala y murió en el lugar. Finalmente, ambos imputados se dieron a la fuga y retornaron a la vivienda de Juliana Victoria Álvarez.
El juicio fue fijado para desarrollarse durante cuatro jornadas, por lo que en principio y luego de la producción de la prueba, debería concluir el próximo viernes. Para juzgar el hecho interviene un tribunal colegiado compuesto por tres juezas.
Durante la audiencia, la fiscal del caso contó con la asistencia del funcionario de la fiscalía de Homicidios Bruno Miciullo.
En su alegato, la fiscal Titanti manifestó que el caso tiene otros dos involucrados, Maximiliano Darío Rezzónico y Juliana Victoria Álvarez, que resolvieron su situación procesal mediante un acuerdo de partes.
Rezzónico fue declarado responsable por el delito de homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego en calidad de coautor (artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal) y condenado a doce años de prisión efectiva. En el caso de Álvarez, la declaración de responsabilidad fue por el delito de abuso de armas en calidad de instigadora (artículos 104 y 45 del Código Penal), y recibió una condena a un año y seis meses de prisión de ejecución condicional, más el cumplimiento de diversas pautas de comportamiento durante dos años.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.