El 2024 finalizó con una deuda pública bruta récord
El BID aprobó un nuevo préstamo por u$s 150 millones para la Argentina
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el presidente el brasileño Ilan Goldfajn, en las instalaciones del BID en Washington, para planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comenzó este martes.
Nacionales30/03/2023El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó esta tarde en Washington un crédito de US$150 millones para la Argentina, que estará destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El programa atenderá a más de ocho mil hogares ubicados en barrios populares y sus áreas adyacentes, explicó el organismo multilateral a través de un comunicado.
Ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el presidente el brasileño Ilan Goldfajn, en las instalaciones del BID en Washington, para planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comenzó hoy, siendo este préstamo el primero de la lista.
El funcionario argentino es parte de la comitiva que acompaña al Presidente en su visita oficial a la Casa Blanca.
El nuevo préstamo "pretende reforzar la capacidad de gestión institucional de aspectos como los asentamientos informales para impedir el crecimiento de estos o la formación de otros nuevos".
Según el BID, un 45% de los barrios populares se localizan en áreas expuestas a riesgo ambiental y a los efectos del cambio climático.
Por esta razón, el préstamo contempla el desarrollo de sistemas de procesamiento de la información de vulnerabilidad climática y obras de mejora de vivienda en hogares vulnerables con criterios de resiliencia, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
Además, se crearán soluciones habitacionales con enfoque de género y se mejorarán las conexiones a los servicios públicos, precisaron
Al mismo tiempo, indicaron que "otro de los objetivos que se espera lograr con esta financiación, que fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, es el de mejorar el hábitat y aumentar la seguridad de la tenencia de tierra por parte de los residentes en barrios populares. La mejora del hábitat incluirá la construcción de redes de agua potable, drenaje pluvial o distribución de alumbrado y electricidad en barrios vulnerables".
El crédito del BID tiene un periodo de amortización de 25 años y un periodo de gracia de 5 años. crédito de US$150 millones destinado a mejorar la integración social y las condiciones habitacionales de hogares vulnerables en Argentina. El programa atenderá a más de ocho mil hogares ubicados en barrios populares y sus áreas adyacentes.
A mediados de marzo, el ministro al participar en Panamá en la Asamblea del BID, el ministro dijo que "aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía".
Durante la Asamblea Anual del BID, Massa y Goldfajn acordaron trabajar para reforzar la coordinación con las nuevas autoridades del banco, el desarrollo y la incorporación de nuevas carteras que el país dispone con la entidad.
En esa oportunidad, ambos firmaron la financiación de tres nuevos programas para la Argentina con una inversión de US$ 235 millones.
Massa y Goldfajn también dialogaron sobre la importancia de los bancos de desarrollo para la implementación de proyectos estratégicos que permitan un mayor desarrollo económico y social en la región.
Durante 2022, los desembolsos del BID a la Argentina alcanzaron los US$ 2.440 millones, precisaron fuentes del organismo.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
Nacionales16/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Unificación de embajadas y consulados: Gerardo Werthein pasa la motosierra por la Cancillería
Nacionales16/01/2025El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto planea nuevas jubilaciones y reduce la planta.
Guillermo Dietrich cruzó a Bullrich por sus críticas a Macri: “Mauricio y Marcos Peña bancaron tu gestión”
Nacionales16/01/2025El exministro de Transporte señaló a la titular de la cartera de Seguridad y declaró “no haber escuchado ninguna crítica” de su parte durante la era macrista.
La cartera sanitaria dijo que se habían detectado irregularidades en la contratación de personal durante el gobierno de Alberto Fernández.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Además, comenzó la pavimentación de la ruta 46 y se licitó el camino a Mamuil Malal, entre otros.