
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La asociación civil Madres del dolor reclamó a los senadores nacionales el urgente tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. La iniciativa legislativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial necesita media sanción para convertirse en ley.
Nacionales30/03/2023La asociación civil Madres del dolor, a través de Viviam Perrone, reclamó este miércoles a la Cámara de Senadores que traten el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). El pedido llega en el medio de las idas y vueltas de los senadores para ponerse de acuerdo con los temas a tratar en la próxima sesión.
En este marco, Perrone expresó en un video dirigido a los legisladores que “estamos ante una oportunidad histórica de salvar vidas” y les pidió que “dejen de lado todo enfrentamiento político y voten con el corazón”. Por último, y en nombre de todos los familiares de víctimas de tránsito, rogó que “por favor mañana voten Alcohol Cero al volante”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, dijo: “No puede ser que los senadores de dos o tres provincias determinen que no avance una ley nacional tan necesaria para dejar de lamentar muertes provocadas por conductores ebrios. Estamos pidiendo que se sancione una norma que busca salvar vidas, y que hoy el lobby de unos pocos empresarios vitivinícolas retrasa su tratamiento en el recinto”.
Luego, el funcionario nacional agregó: “Nos sumamos al pedido de Madres del dolor y de todos los familiares de víctimas de tránsito que luchan hace más de 20 años por una ley que puede mejorar el tránsito en el país”.
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que elaboró e impulsa el organismo del Ministerio de Transporte, cuenta desde noviembre del año pasado con media sanción en Diputados, y de obtener la aprobación de los senadores, se convertirá en ley nacional. Esta normativa está vigente actualmente en 13 provincias argentinas y más de 50 municipios.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.