
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Así lo aseguró el director general de Aduanas, Guillermo Michel, luego de la reunión que mantuvo con su homólogo norteamericano, en el marco de la visita del ministro de Economía a ese país.
Nacionales31/03/2023El director general de Aduanas, Guillermo Michel, dijo hoy que "a partir de mayo se va a recibir información con mayor asiduidad” de Estados Unidos sobre las operaciones de comercio bilateral, como resultado de la reunión que mantuvo el miércoles con su homólogo norteamericano, en el marco de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a ese país, y aseguró que el balance del viaje es muy positivo.
"A partir de mayo vamos a recibir información de la Unidad de Comercio y Transparencia (TTU) con mayor asiduidad, algo fundamental para velar conjuntamente por la transparencia del comercio internacional", precisó Michel a Télam Radio.
Al respecto, remarcó que "la información aportada por la TTU permitió desarticular maniobras irregulares en un caso emblemático como el de NRG, firma que sobrefacturó importaciones de bienes de capital por US$ 232 millones".
Además, Michel indicó que tuvo “una reunión muy enriquecedora con Ricardo Mayoral, subdirector de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional” de Estados Unidos.
“En tanto, estamos en negociaciones para tener un delegado de la Aduana en Miami, lo cual nos permitiría analizar la información aportada por Estados Unidos con mayor inmediatez”, subrayó el funcionario.
Asimismo, Michel visitó a Clint Lamm, comisionado adjunto de la oficina de Internacionales de Aduanas y Protección de Fronteras, y Christina Alvez, de la división Latinoamérica y Caribe del mismo organismo.
Michel comentó que durante el encuentro hablaron acerca del rol de la Aduana argentina como referente en el entrenamiento de canes en el Cono Sur y precisó que Lamm “se mostró dispuesto a brindar la experiencia de Aduanas y Protección de Fronteras y estaba igualmente interesado en los aportes que la Argentina pudiera hacerle, entendiendo que la puesta en común sería beneficiosa para ambas partes”.
“Les agradezco enormemente a Lamm y al organismo por haberme recibido, tuvimos un encuentro muy productivo. El trabajo conjunto entre las aduanas de nuestros respectivos países nos permitirá velar por la transparencia del comercio internacional con mayor profesionalismo y estoy seguro de que vamos a ver los frutos de esta relación estrecha. El balance es sumamente positivo”, concluyó el funcionario.
Durante el segundo semestre del año pasado, la Aduana reportó más de 33.000 acciones de fiscalización que involucran tanto cargos suplementarios como denuncias contenciosas y penales, por un monto de US$ 4.747,4 millones FOB, mientras que los cargos y multas aplicadas ascendieron a US$ 1.018,4 millones.
Los rubros más significativos sobre los que recayeron las acciones fueron minería, productos agropecuarios, bienes de capital, insumos médico-sanitarios y agroquímicos, informó la Aduana en un informe en el que detallaron las maniobras para detectar subfacturación de exportaciones.
"La adopción de acciones de control en el ex post ha contribuido a mejorar la declaración de los elementos que hacen al valor en aduana y el cumplimiento de las normas y procedimientos inherentes a la valoración, a prevenir el fraude y disuadir conductas inapropiadas y a alcanzar una mayor eficiencia en la gestión desplegada por las áreas de valoración", afirmó la Aduana en el informe.
Por último, aclararon que previo al registro de la SIRA, que habilita el acceso a dólares para la importación de bienes e insumos, las empresas con denuncias de sobre y subfacturación quedan obligadas a regularizar su situación, ya sea mediante el pago de las multas o cargos o mediante un proceso de caución para asegurar el crédito del fisco.(Télam)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.