
Por quinto año consecutivo la Municipalidad de Neuquén cerró su cuenta anual con un superávit
Locales02/04/2025El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
La cuenta anual de inversión y la memoria del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022 arrojó un resultado de 1.072 millones de pesos positivos, es decir, un superávit que alcanzó el doble del año 2021.
Locales01/04/2023La administración de la Municipalidad de Neuquén sigue con sus cuentas en orden, y el superávit sigue siendo marca registrada en la gestión. La cuenta anual de inversión y la memoria del ejercicio cerrado al 31 de diciembre de 2022 arrojó un resultado de 1.072 millones de pesos positivos, es decir, un superávit que alcanzó el doble del año 2021.
Juan Dutto, subsecretario de Hacienda, contó que “dando cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal presentamos el ejercicio cerrado del año 2022 completo”, dijo y resaltó que “por tercera vez consecutiva lo presentamos con un saldo final presupuestario de ejecución con superávit”.
Recordó que en 2021 el número fue de $550 millones, y en 2020 alcanzó los $270 millones. “Esto nos indica que desde que el intendente Mariano Gaido asumió la gestión hemos incrementado casi en un cien por ciento el superávit”, remarcó el funcionario municipal.
Sobre los números de 2022 explicó que “los recursos totales fueron de $36.605 millones, es decir que se incrementaron en un 95% respecto a 2021, mientras que las erogaciones totales fueron de $35.533 millones, un 94% superior al año anterior”.
Dutto dijo que esto se logra “preservando que los gastos y que de ninguna manera superen los recursos que ingresan. Teníamos una buena administración cuando llegamos a la Municipalidad, la preservamos y mejoramos. Es un trabajo fundamental monitorear lo que entra en base a recursos y proyecciones, y lo que egresa”. “Este resultado es el reflejo de mantener una administración eficiente, solvente en términos económicos y financieros”, agregó Dutto.
Destacó que este superávit permitió a la Municipalidad de Neuquén ejecutar el plan de obras y la ejecución de políticas públicas que se viene llevando adelante en toda la ciudad, “sin ningún tipo de endeudamiento, todo lo que se está haciendo es con recursos propios gracias a esta administración”.
En este marco recordó el boleto estudiantil gratuito, los kits escolares, el desarrollo en toda su extensión del paseo costero, la puesta en marcha del nuevo sistema de colectivos con 180 unidades con accesibilidad circulando en las calles, el desarrollo de loteos con servicios, el Plan Dale Gas, la nueva infraestructura deportiva en todos los barrios, el plan de asfalto, entre muchas otras obras ya ejecutadas, y otras en marcha.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
El presidente del Consejo Municipal de Seguridad, Marcelo Inaudi, informó que esta mañana se llevó a cabo una audiencia por el menor implicado en el incidente donde agredieron a golpes a dos inspectores municipales el pasado fin de semana en la Isla 132.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
La entidad sufrió un fuerte deterioro de sus reservas por intervenciones cambiarias, pagos internacionales y movimientos de mercado ante rumores sobre el dólar.