
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
A partir de un trabajo articulado, el Municipio de Neuquén y el EPAS presentaron el proyecto que posibilitará a 500 familias de los barrios América, Aeroclub y Ferroviario, en Valentina Norte, tener el servicio esencial de cloacas.
Locales06/04/2023A partir de un trabajo articulado, el Municipio y el EPAS presentaron el proyecto que posibilitará a 500 familias de los barrios América, Aeroclub y Ferroviario, en Valentina Norte, tener el servicio esencial de cloacas. Este sistema terminará en la Colectora del Oeste II inaugurada hace un tiempo atrás por el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido, que permite conectar a 150 mil familias al sistema cloacal.
“Estamos avanzando sector por sector”, explicó el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola. “Tiene que ver con la planificación a largo plazo: en un primer momento se hizo la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Tronador, luego los nexos troncales y ahora llegamos a la puerta de cada vecino con infraestructura para poder conectarse y llevar los líquidos a esa planta”, puntualizó.
Isabel Mosna, concejala a cargo de la Intendencia, observó que “esta es, una vez más, una demostración del trabajo en equipo entre Provincia y Municipio trabajando en una demanda de mucho tiempo” y llamó la atención respecto a que en el barrio se están ejecutando otras obras.
“Se va a hacer una cancha de césped sintético que aporta al deporte comunitario, que es una política social que tiene en agenda nuestro intendente para que todos los vecinos y vecinas tengan igualdad de oportunidades”, dijo y además “se está llevando adelante lo que será el edificio de la comisión vecinal, que también generará un espacio de encuentro para las y los vecinos”.
En esta línea, Nicola apuntó que “en Valentina Norte, del otro lado de las vías, en el barrio Barreneche también tenemos obras que tienen que ver con esto, la conexión domiciliaria de cloacas que van a la misma colectora. Debajo de la calle Costa Rica venimos con el nexo, cruza las vías y llega a esta zona”.
Dijo que “se están haciendo los nexos para conectar a cada familia” y que esto se encuentra en un 80 por ciento de avance.
El Presidente del EPAS, Martín Herrera, destacó que la presentación del proyecto a las y los vecinos “implica un punto cúlmine de obras efectuadas previamente, la Colectora Cloacal del Oeste II y los nexos de vinculación”.
Estimó que este proyecto será licitado entre agosto y septiembre de este año y abarca aproximadamente 5.200 metros de cañería de PVC de 160 milímetros para, en principio, unas 450 a 500 conexiones. “Todos esos líquidos van a ir a la Colectora y de ahí a la planta Tronador”, sintetizó.
Gabriel Ramos, presidente de la vecinal, destacó que esta obra constituía un reclamo histórico de las familias. “Agradezco a la gestión del intendente Gaido y a todo su equipo por esto y por todo lo que se está haciendo en este sector, se nota mucho el avance en el barrio”, sostuvo.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.