
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Ya colocaron las vigas sobre los pilotes. La obra, clave para el Sur neuquino, registra un avance del 60 %.
Regionales06/04/2023La colocación de las 75 vigas sobre los 12 pares de pilotes terminó de darle forma al puente de La Rinconada, cuya inauguración se encuentra ahora mucho más cercana.
La obra sobre el río Collón Curá será fundamental para el tránsito hacia y desde las ciudades y localidades del Sur de la provincia del Neuquén, entre ellas Junín y San Martín de los Andes.
Los trabajos fueron destacados, este miércoles, por el gobernador Omar Gutiérrez quien, en sus redes, señaló lo siguiente: “El puente de La Rinconada alcanzó el 60 % de avance”. Y, tras mencionar el trabajo que realiza una cuadrilla de 25 operarios, subrayó: “Comenzamos con la estructura superior, que contempla el ensamblaje y colocación” de las vigas “para una estructura de 930 metros de longitud”.
En una recorrida que realizó junto con el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, el gobernador comentó que “cada vez que podemos venimos, visitamos y paramos para poder transmitirle a la sociedad que este puente avanza, que vamos a cumplir con el objetivo que asumimos”.
El puente se construye en el sector del empalme de las rutas 234 y 40. Reemplazará al puente de una sola mano y tornará más ágil y seguro el tránsito hacia y desde la zona cordillerana del Sur de la provincia. Esta obra se reactivó por gestiones del gobernador y forma parte de un plan de mejora de toda la conectividad vial neuquina.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.