
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Fueron importadas desde Canadá y arribaron a la Provincia. Serán destinadas a los campamentos de Pino Hachado y Caviahue para mejorar el servicio de mantenimiento invernal y mantener las rutas despejadas y en condiciones seguras de transitabilidad.
RegionalesLa Dirección Provincial de Vialidad (DPV) incorporó nuevo equipamiento fundamental para optimizar el trabajo de despeje de nieve en zonas de gran acumulación como el sector del límite del Paso Internacional Pino Hachado en la ruta nacional 242 y el cajón de Hualcupén en la ruta provincial 26.
Se trata de dos fresadoras importadas desde Canadá que tienen la capacidad de propulsar 3650 toneladas de nieve por hora a una distancia máxima de 46 metros. Con la incorporación de esta tecnología Vialidad de Neuquén se prepara para mejorar el servicio de mantenimiento invernal y mantener las rutas despejadas y en condiciones seguras de transitabilidad.
El Plan de Conectividad Vial elaborado y gestionado por el gobierno incluye un componente de fortalecimiento institucional a partir de la inversión en equipamiento. Para ello, la provincia gestionó financiamiento externo de CAF -Banco de Desarrollo para América Latina.
Estos dos nuevos equipos fueron importados por la firma Igareta S.A. que ganó la licitación realizada por la UPEFE en 2022 con fondos provenientes de ese préstamo.
Si bien el componente de fortalecimiento institucional previó la incorporación de equipamiento nuevo por 445 millones de pesos, quedó pendiente la entrega de ambos equipos para la temporada actual.
Las fresadoras serán destinadas a los campamentos invernales de Pino Hachado y Caviahue dadas las características de gran acumulación de nieve de ambas zonas.
El presidente de la DPV, Mauro Millan, indicó que la incorporación de este novedoso equipamiento antes del inicio del invierno “es positivo ya que permitirá trabajar el despeje de nieve con mayor eficiencia porque se trata de equipos que operan con mayor rapidez y pueden despejar en poco tiempo un gran volumen de nieve acumulada, fenómeno climático de algunos sectores de la cordillera y que ocasionan por lo general la intransitabilidad de las rutas durante varias jornadas”.
El nuevo equipamiento es fundamental para optimizar el trabajo de despeje de nieve en zonas de gran acumulación como el sector del límite del Paso Internacional Pino Hachado en la ruta nacional 242 y el cajón de Hualcupén en la ruta provincial 26.
Se trata de dos equipos importados desde Canadá que tienen la capacidad de propulsar 3650 toneladas de nieve por hora a una distancia máxima de 46 metros.
Con la incorporación de esta tecnología Vialidad de Neuquén se prepara para mejorar el servicio de mantenimiento invernal y mantener las rutas despejadas y en condiciones seguras de transitabilidad.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.