
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La provincia destinará casi 21 millones de pesos a la adquisición de 300 botones antipánico.
Regionales07/04/2023El gobierno provincial autorizó la compra de 300 dispositivos de alerta geo-referenciada de localización inmediata conocidos como “botones antipánico”, cuya inversión asciende a 20.981.200 pesos. La adquisición de este equipamiento se enmarca en la Ley provincial N°2829, que reglamenta este sistema de alertas para prevenir y erradicar situaciones de violencia.
Actualmente la Unidad Administradora de Dispositivos Georreferenciados -dependiente de la secretaría de Seguridad- controla y asiste en forma permanente la seguridad a más de 890 personas en toda la provincia, incluyendo tanto a víctimas de algún tipo de violencia o que corren el riesgo de padecerla, tanto como a quienes la hayan ejercido.
Su funcionamiento responde a las leyes provinciales N°2786, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y N°2785 de régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar. De este modo, el organismo lleva a cabo un trabajo constante con comisarías, juzgados de familia, la fiscalía de género y con el Centro de Operaciones Policiales (COP) que se encarga de monitorear todos los dispositivos.
Los botones antipánico y sistemas duales son dos tipos de tecnología de alerta georreferenciada y de localización inmediata dispuestos por la justicia para aquellas personas que son víctimas de violencia de género o intrafamiliar. Su implementación es determinada por la justicia, mientras que la subsecretaría de Seguridad realiza las entregas, permitiendo liberar las consignas policiales en los casos que hayan sido asignadas.
Se trata de uno de los instrumentos más importantes que se aplican en el marco de la política pública de seguridad ciudadana, estipulado en el Plan Quinquenal 2019-2023, con el objetivo de brindar protección y seguridad a las personas que se hayan definido en riesgo de violencia, instrumentando dispositivos antipánico; dispositivos duales; dispositivos de salida transitoria y dispositivos de prisión domiciliaria.
Monitoreo
En la actualidad en la provincia son monitoreados más de 890 dispositivos georeferenciados correspondientes a botones antipánico y dispositivos duales.
En total hay 730 botones antipánico distribuidos en 17 localidades de la provincia de Neuquén. El 68% de los dispositivos se concentra en el aglomerado formado por Neuquén, Centenario y Plottier.
El botón antipánico es un dispositivo compacto y portátil (similar a un celular) diseñado para la ubicación de personas en forma inmediata y en tiempo real. Cuenta con un botón de pánico SOS, el cual, si es presionado, enviará una notificación de alerta de emergencia, junto con las coordinadas GPS al centro de monitoreo.
Los dispositivos son entregados, por orden judicial, en casos de violencia por razones de género a las denunciantes, cuando se disponen medidas cautelares que prohíben el acercamiento al agresor.
Por su parte los dispositivos duales están compuestos por una “tobillera” y un “dispositivo” destinados a la persona denunciada y un “dispositivo” destinado a la persona denunciante. De ese modo se puede determinar la geo-localización de ambos individuos.
Su distribución indica que en Neuquén capital hay 75; en Plaza Huincul 18; y en Centenario y Plottier hay 6 dispositivos activos. En tanto, son 10 las localidades que cuentan con usuarios de esta herramienta.
Los dispositivos son entregados por la Unidad Administradora de Dispositivos Georreferenciados, por orden judicial, en casos de violencia por razones de género, cuando se disponen medidas cautelares que prohíben el acercamiento de la persona denunciada.
Desde el Centro de Operaciones Policiales -COP- realizan el seguimiento y acuden en caso de que la usuaria del dispositivo lo active; en este sentido, cabe recordar que su monitoreo se realiza las 24 horas, los 365 días del año.
Ambos dispositivos funcionan con una línea de celular 4G, indispensable para el funcionamiento del GPS, el cual permite visualizar en sistema la ubicación de la víctima.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.