
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
El presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), Gabriel Giménez, darán comienzo este viernes a la I Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo, que se realizará en el Hotel Gran Provincial (NH) de Mar del Plata.
Regionales07/04/2023El presidente de la Confederación Cannábica Argentina, Leandro Ayala, y el director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), Gabriel Giménez, darán comienzo este viernes a la I Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo, que se realizará en el Hotel Gran Provincial (NH) de Mar del Plata.
Junto a la cumbre se llevará a cabo, en otro sector del establecimiento hotelero, la Segunda Edición de la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo, donde los organizadores estiman que unas 10.000 personas recorrerán durante el viernes, sábado y domingo los 50 stands donde podrán interiorizarse sobre el mundo cannábico, desde las 16 hasta las cero hora.
"Esta cumbre se da en un momento decisivo para la regulación del cáñamo industrial en nuestro país, es una oportunidad única para recopilar y compartir de manera estratégica estos conocimientos", apuntó Leandro Ayala, quien este viernes a las 18, dará comienzo al encuentro internacional, en el que participarán disertantes de 13 países y cuatro continentes.
Al presidente de la Confederación Cannábica Argentina, lo acompañará Gabriel Giménez director de Ariccame.
A lo largo de los tres días de la Cumbre Internacional participarán disertantes de Senasa, Inase, INTI, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la Universidad Nacional del Sur.
Entre los disertantes están el presidente de la Cámara de empresarios del cannabis de Mendoza (Ricardo Córica) y de Mar del Plata, en la mesa: Normativas y funcionamiento de la Ariccame en las provincias y municipios.
El ingeniero químico Ignacio Hernández y la doctora química Eleonora Elhalem disertarán en la mesa "Las iniciativas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para la industria cannábica".
Entre otro temas se abordará "El cannabis para fines terapéuticos", a cargo de Rosana del Huerto Lares - Botica del cannabis Asociación desde la Provincia de Buenos Aires; Silvana Colman de la Universidad Nacional de Mar del Plata y María Fuhr, secretaria Legal de la Municipalidad de General La Madrid, indicaron los organizadores, de la Confederación Cannábica Argentina (CCA).
El evento contará con la participación de referentes argentinos e internacionales en temas como salud, cultivo, semillas, biocombustibles, agro, biotecnología y negocios entre el 7 y 9 de abril.
Además se informó que entre algunos de los temas que serán presentados en la I Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo serán: Calidad y Seguridad del Cannabis; Usos medicinales y alimentarios de cannabis en Animales; Biocombustibles y Cáñamo, Desarrollo de Negocios en Cannabis y Cáñamo; Cáñamo como alimento; Autorización de productos Veterinarios; Biotecnología y Cultivo.
Además se realizarán charlas internacionales como la del abogado brasileño Italo Coelho, representante de la Red Reforma y de asociaciones de cannabis en Brasil, y dos charlas virtuales sobre la situación del cannabis en Chile y Ecuador.
En esta primera Cumbre se hablará sobre la Incorporación del cáñamo al sistema agroproductivo argentino, donde participarán María Laura Sandoval, especialista en asuntos regulatorios y en operaciones comerciales; Matías Longoni, Periodista especializado en Agro y Gabriel Giménez, director nacional de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas (Inase).
En la mesa Industria del Cáñamo, estará Esteban Español, de Ilsa SA Agropecuaria; Marcelo Cabrera, de Innova Life Uruguay y Hernán Ramos, Técnico Químico Especialista en Cannabis Medicinal y Cáñamo.
Desde la organización indicaron que todos aquellos interesados en el mundo del cannabis y cáñamo podrán consultar la grilla de programación en www.expoindustriacannabis.com
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.