
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Un proyecto de ley que pretende establecer la imprescriptibilidad de los delitos contra la integridad sexual de menores de edad fue presentado este lunes en la Cámara de Senadores y se espera que sea debatido en las próximas semanas por la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.
Nacionales11/04/2023Un proyecto de ley que pretende establecer la imprescriptibilidad de los delitos contra la integridad sexual de menores de edad fue presentado este lunes en la Cámara de Senadores y se espera que sea debatido en las próximas semanas por la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.
La iniciativa incluye, entre los delitos tipificados contra la integridad sexual, el abuso, el acoso, la trata y pretende proteger el acceso a derechos por parte de las víctimas.
El expediente fue presentado por la senadora nacional por La Rioja Clara Vega, quien mencionó "casos que se hicieron públicos en las últimas semanas" en las que "las víctimas hablan cuando pueden y sufren las consecuencias de estos delitos durante toda su vida".
Vega, presidenta de la Comisión Bicameral Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, sostuvo que la idea de impulsar ese proyecto se basa en que "nunca más una víctima se vea vulnerada primero, por su victimario, y luego, por el sistema judicial".
"Casos como el ocurrido recientemente en la localidad de Vichigasta (La Rioja), donde se rescató a doce víctimas de trata -entre ellos tres menores-, requieren con urgencia la aprobación de un proyecto de estas características para que el delito no pueda prescribir, resguardando los derechos esenciales de las víctimas y sus familias", explicó.
Vega remarcó además "la necesidad urgente de aprobar la Ley Lucio" y recordó que su tratamiento en el Senado se vio frustrado en la última sesión, luego de que el interbloque de JxC se retirara del recinto.
Sobre esa decisión, Vega, del espacio Hay Futuro Argentina, cuestionó que ese grupo de senadores abandonara el recinto "dándole la espalda al abuelo de Lucio Dupuy y tantas personas que vienen luchando por esta ley".
"Fue muy doloroso ver cómo las familias tenían que dejar el Senado sin el resultado que fueron a buscar, pero nos comprometimos a trabajar fuertemente para que en los próximos días esta ley sea aprobada", vaticinó la senadora.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.