
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El fiscal del caso Manuel González reformuló cargos a un varón, R. O. P, quien fue acusado por causar un choque sobre la Ruta 237 entre Collón Cura y Piedra del Águila, en el que murieron cuatro personas.
RegionalesEl representante del Ministerio Público Fiscal planteó durante una audiencia realizada ayer, que la reformulación tuvo como origen una nueva pericia accidentológica que se incorporó al caso, la cual fue requerida luego de que se advirtiera que una pericia anterior tenía errores cometidos por parte del perito accidentológico que intervino. "Existió una diferencia en el cálculo de la velocidad", indicó el fiscal del caso. Precisó que la primera daba que el imputado circulaba a una velocidad de 145 kilómetros por hora; y la segunda reveló que lo hacía a alrededor de 100 kilómetros por hora.
El planteo del fiscal del caso fue respaldado por el abogado querellante: "Las pericias sólo difieren en la velocidad; en cuanto a la dinámica del hecho son claras sobre la responsabilidad del acusado", destacó el abogado querellante, Juan Coto.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público Fiscal, el hecho ocurrió el 3 de enero de 2022 a las 13.20. Fue sobre la Ruta 237, en el kilómetro 1.498, entre Collón Cura y Piedra del Águila. El acusado, R. O. P, manejaba un auto Renault Laguna a una velocidad aproximada de 100 kilómetros por hora. Conducía en dirección a Neuquén "de un modo imprudente y violando el deber de cuidado, al circular en zona de curva con doble línea amarilla", indicó el fiscal del caso. Fue en ese contexto que se salió "hacia la banquina Este, circula por ella e intenta retomar la cinta asfáltica, perdiendo totalmente el control y dominio efectivo de la unidad bajo su mando, cruzando toda la calzada en diagonal e invadiendo el carril Oeste de la ruta, generando un impacto frontal con el vehículo Fiat Palio", detalló. Con su accionar, violó los artículos 39, 48, 50, 51 y 64 de la Ley Nacional de Tránsito
Como consecuencia del impacto, fallecieron cuatro ocupantes del Fiat Palio: Marcela Beatriz Fidelis, Beatriz Liliana Alvarez; Ignacio Guzmán de Fidelis; y Mercedes Guzmán de Fidelis.
El delito atribuido a R. O. P fue cuádruple homicidio culposo calificado por ser más de una las víctimas fatales, en calidad de autor.
El fiscal del caso anunció durante la audiencia que el caso está en condiciones de pasar a la etapa de juicio, en el corto plazo.
La jueza de garantías que intervino en la audiencia, dio por reformulados los cargos. Y rechazó el pedido de sobreseimiento que había requerido el abogado defensor del imputado.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.