
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El titular de la Upefe, Jorge Ferrería y el intendente Juan Carlos Montesino evaluaron los trabajos que se desarrollan en infraestructura deportiva en esa ciudad.
Regionales06/09/2019El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, mantuvo una reunión con el intendente de Taquimilán, Juan Carlos Montesino, para analizar dos obras importantes para la localidad del norte de la provincia.
Durante el encuentro se abordaron las obras que permitirán incorporar la iluminación al predio de la cancha de fútbol sintético y readecuar un playón deportivo.
Ferrería manifestó que “con el intendente trabajamos para llevar más beneficios a los habitantes de la localidad. La cancha de césped sintético, inaugurada en el mes de mayo por el gobernador Omar Gutiérrez, es un ejemplo de ello, que logra acercar el deporte a toda la provincia”.
Mencionó que “cuando participamos del aniversario de Taquimilán observamos la recepción que tuvo la cancha de césped sintético que utilizan muchísimos chicos y grandes que practican deportes durante toda la semana. Allí los sábados y domingos se reúnen para jugar al fútbol en ese hermoso predio y concurren muchas familias, incluso de las zonas cercanas”.
“Nos da mucha satisfacción poder colaborar con los municipios para acercar estas obras tan valoradas por los ciudadanos”, concluyó Ferrería.
Por su parte, Montesino señaló que “hablamos acerca del compromiso del gobernador en el 50° aniversario de Taquimilán de llegar con la iluminación a la cancha de fútbol sintético que tenemos en la localidad y estamos gestionando para concretar esta obra tan importante”.
Además, el intendente indicó que “también hablamos de poder arreglar un playón que está en el anfiteatro de Taquimilán Centro, a seis kilómetros de la localidad, queremos adecuarlo para que la juventud pueda contar con este espacio con césped sintético para la práctica deportiva”.
La cancha de césped sintético de Taquimilán
Actualmente practican allí muchas categorías deportivas. Taquimilán participa del torneo de la Liga del Norte y también juegan veteranos y la liga infantil.
Esto representa un movimiento importante entre las localidades, que a través de las canchas de césped sintético tienen un vínculo no sólo deportivo, sino también social, cultural y familiar.
La cancha de fútbol de césped sintético fue inaugurada este año por el gobernador y ejecutada por la Upefe. Demandó una inversión de 5.380.550 pesos y cuenta con una dimensión de 90 por 60 metros.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.